Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 13:21:03 horas

Redacción
Martes, 03 de Septiembre de 2024
Director del CETI

Jesús Bautista Fernández, empieza su "camino" en Ceuta, como nuevo director del CETI

Bautista se ha reunido con la delegada del Gobierno, Cristina Pérez y así ha iniciado conversaciones y su trabajo en Ceuta

El nuevo director del CETI, Antonio Jesús Bautista, se ha reunido con la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, en el que ha supuesto el acto de presentación tras aceptar y asumir las riendas de un centro que viene registrando problemas y sobreocupación.

 

Representa un gran reto para Bautista debido a la crisis migratoria que sufre Ceuta. El centro del Jaral mantiene su sobreocupación próxima al 60% a pesar de que durante el mes de agosto se ha producido la salida extraordinaria hacia la península de 259 migrantes.

 

El capitán de la Guardia Civil ha recibido la bienvenida por parte de Pérez, en un acto sencillo en el que se ha puesto cara y cercanía a quien ejerce de responsable del centro del Jaral. Se esperan cambios, asumir con claridad de criterio una situación adversa que ha derivado en varias complicaciones. Tras conocerse que llevará las riendas del centro, ha recibido felicitaciones no solo en la Comandancia de la Guardia Civil, donde es muy apreciado, sino también desde entidades como la plataforma solidaria, además de diferentes ONGs.

 

Su extenso CV

 

Diplomado superior en Criminología en la Escuela de Criminología de Cataluña en 2003, graduado en Derecho en 2022 por la Universidad Europea de Madrid y graduado en Psicología en 2024 por la Universidad de Málaga.

 

Bautista Fernández ha sido comisionado en el Área de Inteligencia del Centro de Coordinación Regional de Canarias, llevando a cabo tareas de obtención, análisis de información y confección de informes de inteligencia del ámbito de la inmigración irregular procedente del continente africano hacia el Archipiélago canario y Sur de la Península Ibérica. En Ceuta ha estado al frente del equipo de drones.

 

Es voluntario de Cruz Roja Española desde 2011, donde ha realizado diversos cursos de especialización de primeros auxilios psicológicos en diferentes escenarios, de protección internacional y asilo, de derecho internacional y humanitario, de diplomacia humanitaria, de perspectiva de género y de protección y detección de trata en la infancia, entre otros.

 

Cuenta con una extensa formación en materias relacionadas con la inmigración y extranjería, los derechos humanos, el crimen organizado y los delitos vinculados a mafias y explotación, trata y violencia sexual, así como delitos de xenofobia, racismo y odio.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.