Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 19:09:10 horas

Redacción
Martes, 03 de Septiembre de 2024
Empleo

El paro baja en Ceuta con más de 100 parados menos y con una de las mayores caídas en agosto, en España

En la ciudad autónoma, la Seguridad Social ha ganado 109 afiliados, durante el mes de agosto, mes en el que se sitúa la cifra de desempleados en 10.067 personas

El número de desempleados inscritos en la Oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Ceuta bajó en 108 personas en el mes de agosto, y la cifra de desempleados se sitúa en 10.067 personas, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

 

Al finalizar el mes de agosto, experimentó una de las cinco mayores caídas, en cifras absolutas, de España. Entre estas, Ceuta, que ocupa el cuarto lugar. El número de parados en toda España es de 2.572.121, la cifra más baja en un mes de agosto desde 2008

 

Por otro lado, en agosto se registraron 1.080 contratos en Ceuta. De todos ellos, 420 fueron contratos indefinidos y 660, contratos temporales. Además, el número de afiliados a la Seguridad Social ha aumentado en 109 personas en Ceuta durante el mes de agosto, hasta los 23.291 cotizantes, según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En términos anuales, la afiliación ha aumentado un 1,50 por ciento, con 345 cotizantes más dados de alta que en agosto del año pasado.

 

Asimismo, en Ceuta, el desempleo sigue cebándose con la población joven y sobre todo, con las mujeres. Del total de parados, 10.067, 3.753 son hombres frente a las 6.314 mujeres que se encuentran paradas. 

 

Por tramos de edad, 1.146 desempleados tienen menos de 25 años, reproduciéndose la misma situación que el conjunto de parados y siendo las mujeres quienes más lo sufren, así 604 chicas se encuentran sin empleo, frente a los 542 chicos en la misma situación.

 

Recapitulando sobre la bajada del número de parados en Ceuta, el paro registrado baja en agosto en cuatro comunidades autónomas, las mayores caídas en cifras absolutas se producen en: Canarias (-443 personas), Extremadura (-365 personas) y La Rioja (-130 personas), seguido de Ceuta (-108) y Cantabria (-28).

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.