Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 08:59:38 horas

Redacción
Martes, 03 de Septiembre de 2024
Educación

Estrategias docentes para el apoyo al alumnado con TEA, con más de 200 maestros

Ha quedado inaugurado, en el IES Abyla, el curso de formación para el profesorado sobre el manejo de comportamientos adaptativos en alumnado con TEA y trastornos graves de conducta

La dirección provincial del Ministerio de Educación en Ceuta, por medio del director del área, Miguel Señor, ha inaugurado unas jornadas en el IES Abyla, que tienen como finalidad, dotar a los docentes de estrategias enfocadas a apoyar el comportamiento adaptativo del alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA). El mandatario ha resaltado la importancia, más allá de reforzar con recursos humanos o de distribuir a los jóvenes de forma más equitativa en los centros, de dotar a los profesores de herramientas para que la atención sea una prioridad.

 

Señor, ha destacado la importancia de esta iniciativa señalando que su objetivo es “dar a los docentes estrategias para apoyar el comportamiento adaptativo del alumnado con TEA y con trastornos graves de conducta”. Ha resaltado también, la necesidad de abordar de forma integral, el incremento del número de alumnos con estos diagnósticos en la Ciudad: "Desde la Dirección Provincial del Ministerio de Educación tenemos la convicción de que el incremento tan grande que ha sufrido la Ciudad (...) con este tipo de alumnado debe ser tratado de una manera integral".

 

Destacó la “suerte” de contar con Isabel Gutiérrez, docente especialista en Educación Especial, pedagoga, profesora de la Universidad Complutense de Madrid, experta en TEA y otros trastornos del nuevo desarrollo.

 

Este programa forma parte de la evaluación continua de profesores. Nos estamos formando continuamente y vamos aprendiendo sobre el autismo. Los niños y niñas con TEA se enfrentan a un montón de desafíos que pueden dificultar tanto el aprendizaje como sus dinámicas escolares”, ha explicado. Señor ha insistido en que, entre todos, hay que reflexionar sobre cuál es la causa, el desencadenante de este tipo de conductas para ofrecer estrategias personalizadas y así aportar respuestas.

 

“Por un lado para mejorar su aprendizaje, pero también para facilitar la vida escolar y la participación social de todos. Hay que recordar que el espectro autista es muy general. Cada persona tiene su propia manera de vivirlo. No se puede discernir entre alguien con un trastorno u otro”, ha matizado.

 

El curso continuará durante los próximos días en el mismo punto de encuentro, ofreciendo a los profesores nuevos conocimientos y nuevas herramientas para mejorar la atención a sus alumnos con necesidades educativas especiales.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.