Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 12:42:48 horas

Redacción
Jueves, 29 de Agosto de 2024
OPE 2024

Protección Civil avisa de días de gran afluencia de vehículos este próximo fin de semana

Se prevé un fin de semana de gran flujo de vehículos desde el 30 de agosto y hasta el 1 de septiembre, en el marco de la OPE 2024, coordinada por el Ministerio del Interior

La Operación Paso del Estrecho (OPE) terminará el próximo domingo 15 de septiembre. Durante este fin de semana, afronta unos días con intenso movimiento de vehículos y pasajeros. Se han planteado como días críticos, con alta intensidad, el 30 y el 31 de agosto, así como el 1 de septiembre.

 

Según las circunstancias del tráfico marítimo, estas fechas están contempladas dentro de la fase de normalidad del Plan, pero con alta intensidad de actividad. Como medida preventiva, Protección Civil y Emergencias recomienda planificar con tiempo los desplazamientos por las carreteras que confluyen sobre todo en Algeciras y, en lo posible, utilizar vías alternativas.

 

Además, es aconsejable permanecer atento a cualquier incidencia y seguir en todo momento las indicaciones de los responsables de la DGT. También se insiste en la necesidad de que los viajeros OPE acudan con el billete comprado para facilitar la gestión de los puertos.

 

Con el fin de conseguir la mayor fluidez posible, desde la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior se ha reforzado para estas fechas el Plan Especial de la OPE y se han activado los diferentes planes provinciales.

 

Balance actual de la OPE 2024

 

La Fase de Salida, se completó el pasado 15 de agosto con máximos históricos. Durante esta fase, cruzaron el Estrecho de Gibraltar un total de 428.117 vehículos, un 9,6 por ciento más que en 2023 y 1.695.731 pasajeros, un 6,9 por ciento más que el pasado año.

 

Una vez iniciada la Fase de Retorno, comprendida entre el 13 de julio y el 15 de septiembre, 1.218.535 pasajeros y 290.422 vehículos han cruzado el Estrecho hasta el momento. Por lo que se refiere a los puertos, casi el 46% de los embarques realizados durante este periodo han sido desde el puerto de Tánger-Med hasta Algeciras.

 

Billete cerrado

 

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias recomienda a los originarios del norte de África que vayan a viajar en estas fechas que planifiquen al máximo su viaje con el objetivo de que las navieras involucradas en la gestión de la operación ofrezcan el mejor servicio posible. El objetivo es reducir las aglomeraciones de pasajeros y vehículos en los puertos de embarque.

 

Para ello, es muy importante llegar al puerto de embarque con el billete cerrado y adquirido con la mayor antelación posible. Así, el pasajero podrá acceder a los puntos de embarque de forma ordenada y fluida.

 

La Fase Retorno permanece abierta hasta el próximo 15 de septiembre, cuando se dará por concluida esta Operación Paso del Estrecho 2024.

 

La OPE contempla un amplio dispositivo en el que, además del Ministerio del Interior, se involucran numerosos organismos de la Administración como Puertos del Estado y la Dirección General de la Marina Mercante, pertenecientes al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad; o las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno donde se ubican los puertos de embarque.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.