Economía
Ceuta, con el coste de vida inferior a la media española salvo en algunos impuestos y seguros
Está en la 18ª posición en el ranking de las capitales de provincia más caras

El coste de la vida en Ceuta es un 0,41% inferior al de la media nacional, lo que la sitúa en la 18ª posición en el ranking de las capitales de provincia más caras. A pesar de ser una ciudad económica para vivir, continúa teniendo algunos parámetros en los que se encuentra muy por encima de esta como, por ejemplo, el impuesto de circulación, el seguro del coche o la tasa de recogida de basuras.
En cuanto al coste del seguro de coche (ocupa la segunda posición), el impuesto de circulación (en la cuarta posición) y en la tasa de recogida basuras (12ª), según datos de la web del ahorro Kelisto.es
Sobre la renta neta media por hogar está en 40.660 euros por hogar, ocupando la vigésimo octava posición. Ceuta se encuentra en mejores parámetros en los de billetes de autobús (32,9% por debajo de la media nacional), el Impuesto de Bienes Inmuebles (-31,1%), o el gas, el cual es un 22,6% inferior a la media española.
En lo relativo a la compra de vivienda, los precios se sitúan un 6% por debajo de la media nacional, lo que sitúa a la ciudad autónoma en la décimo novena posición del ranking de ciudades más caras.
En cuanto a los impuestos, el gravamen sobre vehículos de tracción mecánica es un 10% más caro que la media. También es reseñable el caso de la tasa de recogidas de residuos urbanos, ya que es un 25,3% más cara que el promedio nacional.
En el caso de las facturas del hogar, el precio de llenar la cesta de la compra en esta ciudad autónoma también es caro en comparación con el resto de España (un 1,6% más que la media), debido a que hay productos como el pan que están hasta un 13,6% por encima de la media.
En el caso del transporte en Ceuta, sin embargo, sí es una de las ciudades más baratas: en concreto, un trayecto en taxi es un 8,9% más barato que en el resto de España, ocupa la posición 25ª. En el caso de repostar gasolina es incluso más barato (-17% respecto de la media) ocupando la posición 45. En cuanto al ocio, Ceuta tiene una de las entradas de cine más baratas de España (-24,4% sobre la media).
A nivel nacional, el coste de la vida en San Sebastián es un 13,92% más alto que la media, lo que convierte a la ciudad en la capital más cara del país, seguida de Madrid (+12,50%) y Barcelona (+10,51%). Por el contrario, Zamora es la ciudad más barata (-7,5% por debajo de la media), junto a Ciudad Real (-6,61%) y Lugo (-6,34%).
Además de las tres ciudades más caras del país (San Sebastián, Madrid y Barcelona), otras tres de la mitad norte peninsular también forman parte del top 10 de ciudades con un coste de la vida más elevado: Bilbao (4,84%), Girona (2,39%) y Vitoria-Gasteiz (1,72%). A ellas se suman dos capitales del arco mediterráneo, Palma de Mallorca, 7,82% y Valencia, 2,63%; y dos capitales del sur con un gran tirón turístico, Málaga (+5,18%) y Cádiz (+1,51%).
Estefanía González, portavoz de Kelisto.es, asegura que recortar muchos de los gastos que habitualmente afronta un hogar resulta complicado porque, o bien no depende del propio consumidor (como ocurre con los gastos de la vivienda o del transporte público), o bien exige un cambio de hábitos importante, como sucede con el ocio o el transporte privado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165