Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 09:35:52 horas

Redacción
Miércoles, 28 de Agosto de 2024
Navieras

Para la compensación de empresas que prestan servicio marítimo de interés público se eleva el gasto

Se trata de que el Ministerio de Transportes pueda adquirir compromisos de gasto, con cargo a ejercicios futuros, para compensar a esas empresas

El Consejo de Ministros ha autorizado elevar los compromisos máximos de gasto para compensar a navieras que cubren servicios entre la Península, Canarias, Ceuta y Melilla para los años 2025 y 2026, debido a la necesidad de prorrogar algunos contratos.

 

Según figura en la referencia del Consejo de Ministros, la finalidad es que el Ministerio de Transportes pueda adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros para compensar a esas empresas.

 

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible solicitó autorización para modificar los límites establecidos en la Ley General Presupuestaria para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, a fin de posibilitar la tramitación de diversos contratos para la prestación del servicio de navegaciones de interés público.

 

La necesidad de prorrogar algunos contratos ha llevado al Consejo de Ministros a autorizar que se eleven los compromisos máximos de gasto para compensar a navieras que cubren servicios entre la Península, Canarias, Ceuta y Melilla para los años 2025 y 2026. Lo que se busca es que el Ministerio de Transportes pueda adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros para compensar a esas empresas.

 

Hay que recordar que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible había solicitado la autorización para que se modificaran los límites que están establecidos en la Ley General Presupuestaria, con el propósito de adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros.

 

Fue en febrero pasado cuando el Consejo de Ministros autorizó una elevación de límites para 2025. No obstante, la necesidad de postergar el inicio de los nuevos contratos de las líneas entre la Península y Melilla debido a una resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, adoptada el 4 de abril, y la previsible entrada en vigor de la normativa europea sobre derechos de emisión, obliga a modificar los porcentajes.

 

Por lo que se refiere al contrato Algeciras-Ceuta, fue firmado con fecha 26 de junio de 2023 con Balearía Eurolíneas Marítimas S.A., con una duración de un año desde el 1 de julio de 2023 y por un importe anual de 1.268.901 euros. Al finalizar dicho contrato el 30 de junio de 2024, hay que tramitar su prórroga por un año (periodo comprendido entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025), correspondiendo un importe de 739.942 euros a la anualidad de 2025.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.