Crisis migratoria
Feijóo cree que es "irresponsable" que Sánchez aliente en África "un efecto llamada en la peor crisis de migración irregular"
El PP critica la visita del presidente a Mauritania: "En vez de ir a África a combatir las mafias, Sánchez promociona España como destino", asegura

Antes de la visita de Pedro Sánchez a Mauritania, el PP ya criticaba ese viaje. El portavoz del partido, Borja Sémper, aseguraba que "más valía una gira por España" que por África. El presidente hace parada en Mauritania, Gambia y Senegal para reforzar la cooperación migratoria con esos países en un momento de especial presión. En su primer destino, Mauritania, anunció acuerdos con ese país y una de las primeras medidas incluía un "memorándum de entendimiento para abordar la migración regular" y que el flujo de migrantes pueda hacerse de una forma "ordenada y legal".
Horas más tarde, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo ha criticado duramente esa medida en un mensaje en redes sociales: "Es irresponsable alentar un efecto llamada en la peor crisis de migración irregular. En vez de ir a África a combatir las mafias, Sánchez promociona España como destino. Al revés que el resto de la UE", apunta.
Además, Feijóo añade otro mensaje que se alinea con el pensamiento de VOX: "Quien venga, contrato en origen y carta de cumplimiento de nuestras leyes".
Mauritania se ha sumado a la lista de países con los que España tiene acuerdos de migración circular, una decisión que se ha concretado con motivo de la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Nuakchot dentro de una gira africana de tres días que le llevará también a Gambia y Senegal.
La reacción de Feijóo llega sólo unas horas después de que el presidente del Gobierno defendiera desde Mauritania que la inmigración no debe entenderse nunca como un problema sino como "una necesidad que implica ciertos problemas" para los que hay que buscar soluciones que permitan que sea regular y ordenada y beneficiar tanto al país de origen como al de acogida.
Pedro Sánchez se ha pronunciado así en Nuakchot, capital de Mauritania, junto al presidente del país, Mohamed Uld Ghazuani. En esa declaración ha anunciado, además, que han firmado un memorándum de entendimiento para proyectos de inmigración circular, es decir, para la contratación temporal de trabajadores para determinados sectores. También han acordado el refuerzo de la colaboración en materia de seguridad y de lucha contra el crimen organizado.
El presidente ha asegurado que "para España la migración es riqueza, es desarrollo y es prosperidad" y ha subrayado que «pese al discurso que desgraciadamente también está empezando a tener mayor presencia en Europa, la migración no es un problema, es una necesidad que implica ciertos problemas".
Frente a ello, ha dicho Sánchez, lo que hay que hacer es «impulsar fórmulas que nos permitan gestionar de una manera humana, segura, ordenada, el fenómeno de la migración en beneficio de nuestras respectivas sociedades» y en consecuencia "combatir a las mafias que trafican con seres humanos".
En opinión del jefe del Ejecutivo, esto "exige la adopción de un enfoque integral, que tenga en cuenta todos los factores que influyen en la migración y que refuerce la cooperación entre los países involucrados".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165