Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 19:09:10 horas

Redacción
Lunes, 26 de Agosto de 2024
Crisis migratoria

Vivas pide el apoyo estatal ante una presión migratoria en la que "solos no podemos"

El presidente de Ceuta destaca la necesidad de un apoyo urgente del Estado y de las comunidades autónomas para gestionar la crisis humanitaria

El presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Vivas, ha valorado la situación de presión migratoria que vive la ciudad, un fenómeno que ha definido como "crónico" y que, en las últimas horas, ha alcanzado niveles preocupantes. Vivas ha subrayado la importancia de contar con el respaldo del Gobierno central y las comunidades autónomas para hacer frente a esta crisis humanitaria que afecta especialmente a los menores no acompañados.

 

Tras el ingreso de migrantes a nado por la playa del Tarajal el 25 de agosto, ha recalcado que "es parte de una presión constante que sufre nuestra frontera, con episodios más intensos como el de anoche", ha afirmado Vivas, destacando la dedicación y profesionalidad de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que, con la colaboración de las autoridades marroquíes, lograron contener el intento de entrada de alrededor de 350 personas. En este mismo sentido ha añadido que "la tranquilidad de una situación controlada se la debemos fundamentalmente al buen trabajo de nuestros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad".

 

Vivas ha agradecido la labor de la Policía Nacional y la Guardia Civil, y al mismo tiempo, ha manifestado su preocupación por la difusión de información falsa, a través de las redes sociales, que solo contribuye a generar alarma entre la población. "Es vital que no se divulguen bulos que afecten la tranquilidad de los ceutíes", ha destacado.

 

Uno de los temas centrales abordados por Vivas fue la sobrecarga que enfrenta el sistema de acogida de menores no acompañados en la ciudad. Según datos ofrecidos por el propio presidente, el número de menores atendidos en Ceuta ha pasado de 150 en enero de 2024 a 475 en la actualidad, lo que ha generado un colapso en la capacidad de acogida. "Es necesaria reiterar esa petición de auxilio y de socorro", ha recalcado Vivas, señalando que la situación ha llegado a un punto donde la ciudad no puede gestionar la crisis por sí sola.

 

Vivas ha realizado un llamamiento a la solidaridad y a la responsabilidad institucional para encontrar una solución a la crisis. "No podemos hacerlo solos. Necesitamos el apoyo del Estado y de las comunidades autónomas", ha afirmado, subrayando que la ciudad está haciendo todo lo posible para aumentar su capacidad de acogida, pero que sin ayuda externa, no será suficiente. Además, el presidente ha puntualizado que su Gobierno está en contacto con el Ministerio de Juventud e Infancia y con la Junta de Andalucía para explorar vías de traslado de menores a través de entidades humanitarias. Aunque no quiso especificar cifras, mencionó que se trata de un número considerable, aunque "insuficiente si continúan las llegadas".

 

Vivas ha recalcado que la asistencia que se brinda a los menores en Ceuta se limita a lo esencial: "techo o cobijo, cama, comida, ropa, aseo, salud y seguridad". Sin embargo, advirtió que existe un límite físico y económico en cuanto a la capacidad de acogida de la ciudad. "Haciendo un sobreesfuerzo podamos llegar, contando con el apoyo del Estado, a 600 o 650 menores, pero a partir de ahí, Ceuta no tiene capacidad física para absorber más", ha matizado.

 

El presidente solicita que todas las administraciones se sumen al esfuerzo de aliviar la carga que soporta Ceuta. "No se puede dejar a Ceuta abandonada a su suerte", ha recalcado Vivas, quien aboga por una "actitud constructiva" y por la "búsqueda de puentes de encuentro y entendimiento" para resolver la crisis.

 

Vivas ha asegurado que su gobierno está trabajando activamente en aumentar la capacidad de acogida y en explorar vías legales para trasladar a menores a la península. A pesar de los esfuerzos, Vivas ha reconocido que la situación sigue siendo crítica, especialmente ante la incertidumbre sobre las futuras llegadas de migrantes a la ciudad. "Hay que poner mucha atención a las llegadas, mucha atención a la extraordinaria labor que está realizando la Guardia Civil y la Policía Nacional, y mucha atención también a la colaboración con Marruecos", ha puntualizado.

 

Tras valorar el encomiable trabajo de los funcionarios del área de menores de la ciudad ha vuelto a insistir en que la situación requiere un esfuerzo conjunto, ante una situación dramática y de emergencia. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.