Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 13:05:55 horas

Redacción
Lunes, 01 de Julio de 2019
Cultura / Festival Flamenco de Ceuta

Argentina pondrá la voz y Antonio Canales el baile en el XLVIII Festival Flamenco de Ceuta

El concierto tendrá lugar el 19 de julio a las 22.30 horas en las Murallas Reales

El XLVIII Festival Flamenco de Ceuta ha echado a rodar y el cartel en esta ocasión es de esos que a todos aquellos amantes del flamenco les gusta ver y además en primera línea, mucho más cuando se trata de un marco incomparable como las Murallas Reales. 
 
 
La cantaora onubense Argentina regresa a Ceuta tres años después y lo hará el 19 de julio para formar parte del XLVIII Festival Flamenco. Además, contará con la colaboración especial del bailaor Antonio Canales en lo que será sin duda, una de las grandes citas del verano 2019.
 
Nominada a los Latin Grammy Awards en 2013 y 2015, la carrera de Argentina ha ido creciendo a base de trabajo, esfuerzo y una voz igual de potencia que elegante. Su presencia en el escenario, acompañada por los grandes maestros de la música de Andalucía, como José Quevedo ‘Bolita’, que le acompañará también en su concierto de Ceuta, hacen que se convierta en uno de los mayores espectáculos para todos aquellos amantes del flamenco.
 
 
Argentina tiene la voz morena por el sol de Onuba y un repertorio que solo es suyo y de su público. Son letras que nacen en las rías y pinares de su niñez y que este 19 de julio los ceutíes tendrán la oportunidad de disfrutar en un Festival Flamenco considerado como uno de los mejores de España, pues no hay que olvidar que el festival ceutí es uno de los de mayor solera y que en muchos casos ha servido de trampolín para muchos artistas que se consagraron en este mundo del arte como Camarón o José Mercé.
 
 
“Voy a poner el alma y a buscar la verdad de lo que canto. Tengo ganas de disfrutar al máximo para hacer disfrutar a los asistentes en esta cita que es especial para mí por lo que supone una ciudad como Ceuta y que es tierra de flamenco por su historia. Yo sé que hay mucha gente que viene a conciertos míos y es la primera vez que escuchan flamenco. A través de mí se enamoran de él. Pero siempre les digo que no se queden ahí. Que vayan, por favor, a descubrir más flamenco en directo”, señala la artista.
 
 
Las entradas están a la venta en el Auditorio Revellín.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.