Crisis y colapso
Vivas pide apoyo urgente ante la crisis migratoria y solicita el traslado de menores
El presidente de la Ciudad ha lamentado que la situación ha empeorado con un aumento significativo en las entradas de menores sin un equivalente en las salidas hacia la península

En una comparecencia de modo urgente, el presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Vivas, ha solicitado una intervención “decidida y enérgica” del Estado y “la implicación de las Comunidades Autónomas”, para hacer frente, cuanto antes, a una crisis migratoria galopante y a una "emergencia humanitaria" que afecta enormente.
La Ciudad está al borde del colapso debido al creciente número de menores que han cruzado la frontera en los últimos meses. "Ceuta se encuentra en un estado de emergencia, con una sobreocupación del 422% en nuestras instalaciones de acogida. Solo en agosto, hemos recibido 190 menores adicionales, lo que eleva el total a 629 en lo que va de año", ha subrayado Vivas.
El Servicio de Protección a la Infancia de la Ciudad acoge a casi 460 menores en los recursos de los que dispone, que soportan una sobreocupación del 422%, pero tiene activadas más de 500 plazas reservadas si se cuentan los niños desamparados ausentes. En lo que va de 2024 son más de 600 los menores de los que se ha hecho cargo la administración local, seis veces más que en el mismo periodo de 2023.
Aunque el presidente ha destacado la actitud solidaria de la ciudadanía ceutí, ha señalado que los esfuerzos locales son insuficientes para enfrentar una crisis de estas dimensiones. "Ceuta está mostrando una solidaridad difícilmente superable, pero necesitamos ayuda. Hemos lanzado un SOS al Gobierno de la Nación y a las comunidades autónomas para que se involucren en la gestión de esta crisis", ha remarcado.
Vivas ha subrayado que la situación ha empeorado, con un aumento significativo en las entradas de menores sin un equivalente en las salidas hacia la península. El 22 de agosto, ha sido el peor día del mes de agosto hasta el momento "con la entrada de 47 menores. Las cifras confirman la extrema gravedad de la situación, y necesitamos una respuesta inmediata y coordinada", ha destacado.
“Solo asumiendo la gravedad de la situación; solo estando dispuestos a socorrer a Ceuta con sentido de Estado y solidaridad; solo desde la colaboración, el entendimiento y el acuerdo, tanto institucional como político, podrá ser resuelto el problema”, ha puntualizado Vivas sobre el “colapso” y el "bloqueo del sistema de acogida" existente.
El presidente de Ceuta ha comentado las cinco líneas de actuación en las que su gobierno está trabajando para mitigar la crisis. En primer lugar, ha incidido en la necesidad de completar cuanto antes el plan de contingencia para trasladar a los menores a la península. También ha resaltado los esfuerzos para concretar nuevas vías de traslado a través de entidades colaboradoras, aunque reconoció que la capacidad de acogida en la ciudad ya está "prácticamente agotada". "Estamos haciendo un esfuerzo enorme, pero necesitamos hacer aún más (...) esperamos poder avanzar en este sentido", ha matizado.
Una vez más, Vivas ha incidido en la importancia de que el Gobierno de la Nación habilite recursos físicos y financieros para hacer frente a la emergencia. "Estamos solicitando instalaciones y medios adecuados, así como la cobertura de los costes derivados de esta situación" ha comentado. En este sentido ha puntualizado que "estamos haciendo lo que podemos pero solos no podemos", ha matizado Vivas
El presidente de la Ciudad ha hecho hincapié en el compromiso de Ceuta con el respeto de los derechos humanos y la legalidad en la atención a los menores. "Quiero dejar claro que Ceuta está comprometida con el cumplimiento de la ley y la protección de los derechos de los menores. Pero es necesario que todas las administraciones asuman que este es un problema de todos", ha recalcado.
Vivas también ha descartado el devolver las competencias de Menores al Estado, argumentando que esta medida no resolvería el problema, sino que añadiría más complejidad a la situación. "Delegar la guarda en una entidad colaboradora y mantener la tutela en la ciudad es la mejor opción para asegurar el bienestar de los menores", ha puntualizado.
El presidente de Ceuta ha expresado su agradecimiento a los profesionales del área de menores y a las fuerzas de seguridad por su "comportamiento ejemplar" en medio de la crisis. "Quiero reconocer públicamente su dedicación y esfuerzo. Están haciendo todo lo posible en circunstancias muy difíciles", ha destacado.
El presidente de la Ciudad ha estado acompañado en la rueda de prensa del padre Ángel, presidente de la ONG Mensajeros de la Paz, y del consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán. Un encuentro con los medios de comunicación en el que ha quedado claro que esta situación de emergencia, para lugares como Ceuta, no puede continuar así.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89