Mensajeros de la Paz
El padre Ángel ha vuelto a Ceuta por la emergencia humanitaria en relación a los menores migrantes solos
Ha querido conocer, de primera mano, la situación de los recursos dedicados a la atención a los niños migrantes solos y ha puesto en valor a los que apoyan y ayudan a todos estos migrantes

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas ha mantenido una reunión con el padre Ángel, fundador y presidente de la ONG Mensajeros de la Paz, quien se ha desplazado a la Ciudad para interesarse y prestar apoyo en la emergencia humanitaria originada por las numerosas llegadas de menores extranjeros no acompañados.
Junto al presidente de Ceuta han estado su jefa de Gabinete, Carolina Pérez, el consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, y la jefa del área de Menores, Toñi Palomo.
El padre Ángel, cuya ONG ha sido galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1994, ha querido conocer, de primera mano, la situación de los recursos dedicados a la atención a los niños migrantes solos. La preocupación es máxima, a todos los niveles, también por la sobreocupación teniendo en cuenta que la entrada de migrantes a Ceuta, no cesa.
Ya en 2021, el presidente de Mensajeros de la Paz, que recibió el Premio Convivencia en 2001, se desplazó a la Ciudad, justo después de la crisis de mayo de ese año y se ofreció a hacerse cargo de cincuenta de los más de mil jóvenes que se quedaron desamparados en Ceuta.
En Ceuta, el padre Ángel, ha querido dar las gracias a los que apoyan y hacen todo lo posible para que los migrantes puedan salir adelante. Ha asegurado que no quiere ver "niños y niñas con caras tristes, con pocas esperanzas, que no se creen que merezcan besos y abrazos que no saben si son sacos o personas".
Por otro lado ha afirmado que "hay que ver el vaso medio lleno y no perderse en críticas que no van a ninguna parte ya que gracias a vuestro esfuerzo algunos llegan y salen adelante" y ha añadido que "hay un montón de problemas políticos y tácticos que hacen que no se avance para apoyar a todas las personas que buscan una vida mejor". En este sentido, ha recordado lo que le escuchó al Papa Francisco, por primera vez, cuando fue elegido Papa, "los dos problemas más importantes que tenemos son la migración y la soledad". De modo contundente ha afirmado que "es una vergüenza lo que está pasando con los inmigrantes y no ser capaces de resolverlo".
En unas declaraciones recientes, antes de llegar a Ceuta, el padre Ángel ha asegurado, sobre los "mensajes de odio" y "bulos" contra menores migrantes, que le causan "mucho dolor". Sobre todo los que ha escuchado tras el caso del menor apuñalado en Mocejón (Toledo), y considera que es "de miserables" tachar a los niños migrantes de delincuentes.
A su juicio, "lo más triste" es que la sociedad no quiera "compartir con los demás el pan, el suelo y el aire". En este sentido ha añadido que "es verdad que tiene que haber unas leyes y que el problema no es de España solo, pero eso no quita a ser solidarios y querer encontrar alguna solución" ha insistido.
En relación a un posible "efecto llamada", el padre Ángel ha destacado que "no hacemos efecto llamada. Hacemos que cada uno pone lo que pone, lo que puede. Lo que uno no puede hacer es echarles, quitarles, mandarles las fuerzas para que no entren. No sé, todo eso es un poco absurdo".
También ha lamentado que se haya tumbado la Ley de Extranjería en julio, con los cambios que estaban previstos y ha subrayado que "me dio mucha pena. Primero que no se haya aprobado. Además que también me ha dado pena que la sociedad, las instituciones religiosas y las ONG no hayan salido a la calle a protestar".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89