Baja la natalidad
Ceuta afronta el primer semestre del año con la natalidad más baja en 10 años
Son 316 las personas que han nacido en la Ciudad en los primeros seis meses del año, lo que supone un descenso del 2'97% con respecto al pasado año

Nace menos gente en Ceuta si se van analizando las cifras en base a los diferentes años. Desde 2016, que es el primer año del que hay registros, hasta este 2024, se aprecia como el número de nacimientos va bajando. Por otro lado, desde el estallido de la pandemia estos son los datos más bajos que se han registrado.
A 30 de junio de 2016, en Ceuta se habían producido 494 nacimientos. A 30 de junio de 2024, 316. Supone una caída del 36%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y refleja un descenso del 2'97%· con respecto al pasado año.
A nivel nacional, la cantidad de natalicios aumenta y pasamos de 155.762 del pasado año a 156.202 del presente. En la Ciudad de Melilla, a diferencia de en Ceuta, sí ha aumentado la natalidad en el primer semestre del 2024 frente al del 2023 y se pasa de 381 a 406 en la actualidad.
Para potenciar la natalidad, en regiones donde baja, se suele plantear: pagos a nuevos padres, subsidios a la educación gratuita, más guarderías, incentivos fiscales y bajas de maternidad y paternidad más prolongadas, entre otras fórmulas para lograr que aumente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30