
Un espacio de ocio para los más jóvenes
Ceuta, una ciudad con una juventud vibrante y llena de potencial, adolece de un espacio dedicado exclusivamente a sus intereses y necesidades. A pesar de ser un núcleo urbano con una población joven significativa, carece de un centro lúdico que ofrezca actividades, talleres y un lugar de encuentro para los adolescentes y jóvenes adultos. Esta carencia se está convirtiendo en una demanda cada vez más acuciante entre los ceutíes.
La ausencia se traduce en diversas consecuencias negativas para la juventud. Por un lado, limita muchísimo las oportunidades de ocio y desarrollo personal, al no contar con un espacio seguro y adaptado a sus intereses donde puedan socializar, aprender nuevas habilidades y a participar en actividades creativas. Por otro lado, la falta de este tipo de infraestructuras contribuye al aumento del hastío y la falta de motivación de nuestros jóvenes, lo que a su vez puede derivar en conductas de riesgo y problemas de convivencia.
Ante esta situación, surge la propuesta de reconvertir el antiguo hospital de Cruz Roja en un centro lúdico juvenil actualizado a las necesidades actuales de nuestros jóvenes. Este edificio, actualmente en desuso, cuenta con una ubicación estratégica y una superficie considerable que lo convierte en el espacio idóneo para albergar este tipo de instalación. La rehabilitación del mismo no solo daría respuesta a una necesidad social apremiante, sino que revitalizaría esta zona de la ciudad contribuyendo también a una mejora urbana. Además, la reconversión de este inmueble supondría un ahorro económico en comparación con la construcción de uno nuevo desde cero.
Por ello hago una llamada a las instituciones públicas y privadas para que unan fuerzas para poder hacer realidad este proyecto. La creación de este centro lúdico juvenil es una inversión en el futuro de nuestra ciudad y el bienestar de nuestros jóvenes, se lo debemos. Un centro juvenil dinámico y atractivo puede convertirse en un punto de interés turístico, especialmente para ellos y familiares. En este tipo de centro se podría crear proyectos de desarrollo comunitario, donde pueden participar, por ejemplo, la limpieza de espacios públicos, creación de huertos urbanos o la organización de eventos urbanos, a su vez conseguiríamos mantenerlos retirados de las calles para que no caigan en la tentación de delinquir.
La juventud ceutí, demanda un compromiso real y tangible por parte de sus representantes políticos. Mas allá de promesas vacías sin compromiso alguno, es hora de traducir las buenas intenciones en acciones concretas que den respuestas verdaderas a las necesidades y aspiraciones de nuestros jóvenes. El ocio no es solo un pasatiempo, sino un derecho fundamental que contribuye al desarrollo integral de las personas. A través del ocio, los jóvenes pueden desarrollar sus habilidades sociales, creativas y deportivas, además de fortalecer su autoestima estableciendo relaciones interpersonales saludables.
Ya va siendo hora de que los que gobiernan tomen conciencia de la importancia del ocio juvenil ofreciéndoles oportunidades que merecen, invertir en ocio es invertir en el futuro de nuestra ciudad. Ofrecer esta alternativa de ocio saludable, reduce el riesgo de que nuestros jóvenes se involucren en conductas de riesgo como el consumo de drogas o la delincuencia, tal y como está sucediendo.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190