Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 14:19:51 horas

Redacción
Miércoles, 21 de Agosto de 2024
Obtención de la nacionalidad

VOX pregunta por la automatización en los procesos de la obtención de la nacionalidad española

La formación exige respuestas sobre las garantías del proceso "con el fin de asegurar que ningún expediente de solicitud se apruebe sin comprobar que se han cumplido todos los requisitos legales para la adquisición de la nacionalidad española"

En el Congreso de los Diputados, el Grupo Parlamentario VOX ha registrado varias preguntas y solicitudes de datos, informes y documentos para conocer cómo se llevan a cabo los procesos de automatización en la comprobación de la documentación para la concesión de la nacionalidad española. Además, la formación exige respuestas sobre las garantías del proceso "con el fin de asegurar que ningún expediente de solicitud se apruebe sin comprobar que se han cumplido todos los requisitos legales para la adquisición de la nacionalidad española".

 

Un total de 243.481 personas consiguieron la nacionalidad española por residencia en 2023. Al parecer, la clave de este 'acelerón' ha sido la incorporación de una nueva tecnología basada en la automatización de procesos robóticos a la hora de revisar expedientes, que ha permitido que los solicitantes que antes esperaban años para recibir la resolución, ahora la tengan en pocos meses.

 

Según los datos del Observatorio Permanente de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el grupo más numeroso de los que consiguieron la nacionalidad en 2023 es el de mujeres de entre 35 y 49 años y los países de origen más frecuentes Marruecos (45.799), Venezuela (36.409) y Colombia (20.380). 


Asimismo, VOX también pregunta por la fecha en la que estos procesos comenzaron a llevarse a cabo así como por el número de solicitudes revisadas por esta tecnología y cuántas de las mismas han concluido con la adquisición de la nacionalidad. Finalmente, el partido pregunta sobre si la puesta en marcha de este nuevo sistema se ha hecho a través de medios propios del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes o se ha externalizado.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.