Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 12:42:48 horas

Redacción
Miércoles, 21 de Agosto de 2024
Inmigración

El PP reclama la intervención de la UE para frenar la ola migratoria en Ceuta, Melilla y Canarias

Una de las medidas clave, propuestas por el PP, es la colaboración con la Unión Europea para solicitar el despliegue de Frontex y la Agencia Europea de Asilo, con el fin de apoyar en la vigilancia de las costas y fronteras terrestres

El Partido Popular ha llevado al Congreso una Proposición No de Ley (PNL) en la que plantea una serie de medidas para reforzar el control de la inmigración irregular en España, enfocando sus esfuerzos en los lugares más afectados como Ceuta, Melilla y Canarias.

 

El PP subraya que esta iniciativa responde a la ausencia de una política migratoria adecuada por parte del Gobierno socialista. El texto de la PNL destaca las consecuencias humanas de este fenómeno, mencionando las cifras alarmantes proporcionadas por la ONG Caminando Fronteras, que ha informado sobre la muerte de más de 6.000 personas, incluidos 300 menores, en su intento por llegar a España durante 2023. Además, los populares han resaltado que en el año 2023 más de 56.000 personas ingresaron en España de manera irregular y en lo que va de 2024, hasta el 15 de agosto, esta cifra ya supera las 31.000 personas, lo que representa un aumento del 66% en comparación con el mismo período del año anterior.

 

Por toda esta serie de motivos, el Partido Popular propone un conjunto de medidas concretas para reforzar el control de la inmigración irregular. Entre ellas, destaca el aumento de los recursos humanos y materiales en las zonas fronterizas más afectadas, con un enfoque en los efectivos especializados en Extranjería y Fronteras. Además, plantea mejorar la tramitación de los expedientes de asilo y devolución, agilizando los procedimientos mediante la contratación de más personal administrativo. 

 

Consideran esencial mejorar la cooperación con terceros países, como Marruecos, Mauritania y Senegal, para controlar mejor los flujos migratorios y facilitar la devolución de inmigrantes en situación irregular. En este sentido, también instan al Gobierno a declarar la emergencia migratoria a nivel nacional, lo que permitiría a las Comunidades Autónomas acceder a recursos de forma urgente para gestionar la acogida de inmigrantes.

 

Otra de las medidas clave propuestas por el PP es la colaboración con la Unión Europea para solicitar el despliegue de Frontex y la Agencia Europea de Asilo, con el fin de apoyar en la vigilancia de las costas y fronteras terrestres, especialmente en la ruta atlántica hacia Canarias. Asimismo, el partido sugiere la habilitación de infraestructuras del Estado en desuso para acoger temporalmente a los inmigrantes mientras se resuelve su situación administrativa.

 

Ya en julio, la portavoz del PP en el Parlamento Europeo y Vicepresidenta del Grupo PPE en la Eurocámara, Dolors Montserrat, denunció ante la Comisión Europea la "inacción del Gobierno de España" ante una situación insostenible y pidió a la Comisión Europea que “evalúe de manera continua si se dan las condiciones para activar el artículo 78(3) del Tratado de Funcionamiento de la UE, que prevé medidas extraordinarias ante situaciones de emergencia migratoria”.

 

Con todo ello confían en que el Gobierno tome todas las medidas necesarias para que aborde esta grave y creciente situación de un modo eficaz y firme. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.