Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 08:13:29 horas

Redacción
Martes, 20 de Agosto de 2024
Inmigración

Mas del 60% de los residentes del CETI son marroquíes y más del 30% son argelinos

El Centro de Estancia alcanza casi los 750 inmigrantes y en estos momentos más de una veintena de magrebíes aguardan acampados fuera de las instalaciones

Inmigrantes magrebíes aguardando a las afueras del CETIInmigrantes magrebíes aguardando a las afueras del CETI

El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes, por mor de las últimas políticas de Marruecos de no admitir a sus nacionales, se ha convertido en una instalación donde la presencia de subsaharianos ha quedado minimizada, copada por naturales de Marruecos en la amplísima mayoría, argelinos y tunecinos. Todos con la misma idea: Solicitar asilo, ralentizar la tramitación de expulsión y, perfectamente asesorados por organizaciones financiadas con fondos públicos, buscar la opción de cruzar legalmente a la península, a Europa.

 

Y esto es así, a sabiendas de que, la administración trata de aliviar el centro actualmente sobrepasado en su capacidad de 512 residentes. Ya se suma a casi 750 más la veintena que acampan a las afueras

 

El 60% de los actuales residentes del CETI son nacionales de Marruecos (casi 450 del total), mientras que algo más del 30% ( más de 220) son argelinos. El resto, se reparten entre distintas nacionalidades: egipcios, tunecinos, sirios. También hay sudaneses y de varios países del subsáhara; Mali, Guinea Bisau, Conakri, Burkina Faso, Togo... Pero el paradigma del tipo de inmigrante ha cambiado absolutamente en el centro ceutí. Los subsaharianos son absoluta minoría.

 

Más de una veintena de magrebíes acampan a las afueras en espera de acceder a las instalaciones a recibir el servicio de atención mientras los responsables de la instalación, tratan de aliviar con más salidas a la península. Hoy han partido a la península 16 inmigrantes, la mayoría de Marruecos y de Sudán. Y ese es el objetivo de los que aguardan en Ceuta... Salir.

 

Mientras, las llegadas a Ceuta de inmigración que accede ilegalmente a España no para diariamente, tanto de adultos como de menores. La cifra media mensual de entradas es de 250 entre enero y hasta el 15 de agosto, por datos del Ministerio del Interior, en los que no se ha computado los intentos de acceso masivos de los días posteriores (a finales de la pasada semana)

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.