Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 13:21:03 horas

Redacción
Viernes, 16 de Agosto de 2024
Viruela del mono

La OMS vuelve a decretar la emergencia sanitaria internacional por la viruela del mono

Por la expansión de una variante del virus, aparentemente más letal en África, la organización ha tomado esta medida

La expansión en África de una nueva variante, aparentemente más letal de la viruela del mono (rebautizada como mpox) ha llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar la emergencia de salud pública de importancia internacional. Es la segunda vez que el organismo activa el máximo nivel de alerta que prevé el Reglamento Sanitario Internacional por esta enfermedad y la octava en la historia.

 

La decisión ha sido unánime entre los miembros del Comité de Emergencia de la OMS. “La detección y rápida propagación de un nueva variante de mpox en el este de la República Democrática del Congo (RDC), su detección en países vecinos que no la habían reportado anteriormente, y el potencial de una mayor propagación dentro de África y más allá es muy preocupante”, ha destacado Adhanom Tedros Ghebreyesus, director general de la OMS.

 

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África declararon el brote como una emergencia de salud pública de seguridad continental, después de haber registrado 15.000 casos y 461 muertes por este virus sólo en 2024, lo que supone un aumento del 160% en los diagnósticos y un 19% en los fallecimientos con respecto al mismo período del año anterior.

 

La mayoría de estos casos se concentran en la República Democrática del Congo, aunque el virus ya se está expandiendo a otros países como Uganda, Kenia y Ruanda. En un primer momento se subrayaba que se transmitía principalmente en las relaciones sexuales, mediante contactos muy íntimos. Todavía no están del todo claros los mecanismos de transmisión específicos de la nueva variante, pero parece tener más facilidad de contagio y provocar casos más graves. En esta ola de transmisión en RCD, los niños están siendo las principales víctimas: un 70% de los positivos son de menores de 15 años, y un 39% de menores de cinco años, que registran un 62% de las muertes.

 

El Ministerio de Sanidad de España contabilizó 40.610 personas inmunizadas y, a principios de agosto, resaltó que solo la mitad de ellas había recibido la segunda dosis, haciendo un llamamiento a las demás para que fueran a sus centros médicos para pedirlas. Desde abril de 2022, cuando se detectaron los primeros casos, se han comunicado 8.100 casos de infección por mpox, de los cuales 260 han sido notificados en 2024.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.