Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 19:35:02 horas

Redacción
Lunes, 12 de Agosto de 2024
Saber qué comer

Estos son los tres alimentos que está bien comer, todos los días en verano

Durante esta época, las frutas y verduras suelen convertirse en productos estrella de nuestra dieta

La llegada del calor afecta a algunos procesos de nuestra rutina diaria. Entre ellos, los hábitos de alimentación, que se ven modificados por las altas temperaturas y la deshidratación más constante.

 

Durante esta época, las frutas y verduras suelen convertirse en productos estrella de nuestra dieta. Su ligereza y frescura son las características ideales para soportar el calor y mantener los niveles enérgicos controlados. Pero no todas las opciones tienen los mismos efectos, pudiendo provocar hinchazones incómodas que acaban contrarrestando esa sensación positiva que se siente al ingerir dichos alimentos.

 

Los nutricionistas, en España, sobre todo recomiendan tres alimentos enérgicos sin hinchazón posterior, que no pueden faltar en la dieta veraniega.

 

Propiedades estupendas

 

Todos ellos comparten grandes cualidades como ser bajos en calorías y ricos en antioxidantes, por lo que son perfectos para combatir la inflamación. Por otro lado, también contienen carbohidratos saludables, que proporcionan un subidón enérgico. Además, las tres opciones tienen efecto refrescante y un proceso digestivo muy ameno y positivo, gracias a su cantidad notable de agua y fibra, que facilitan el tránsito intestinal.

 

Sandía 

 

La sandía, una de las frutas por excelencia del verano. Su principal beneficio es la gran hidratación que aporta, saciando a quien la consume y evitando la oxidación celular.

 

También es rica en vitaminas C y A, en potasio, licopeno y citrulina. Estas cualidades la convierten en una aliada de la salud ocular, de la reparación de tejidos y de la mejora del flujo sanguíneo, entre otros beneficios.

 

Pepino 

 

Esta hortaliza, el pepino, suma apenas 16 calorías por cada 100 gramos, una cantidad ínfima. A ello se le suman las vitaminas K y C, que convierten al pepino en un gran antioxidante.

 

El alimento también contiene potasio, flavonoides y taninos, magnesio y un bajo índice glucémico, que estabilizan los niveles energéticos durante todo el día y muchos otros beneficios. 


Zanahoria 

 

Las zanahorias son ricas en vitaminas y minerales, propiedades que la hacen una potente fuente de energía. Concretamente, contienen vitaminas A, C, K y algunas vitaminas del grupo B.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.