Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 17:52:47 horas

Redacción
Jueves, 08 de Agosto de 2024
Salmonelosis

Alerta sanitaria por Salmonella en un queso de pasta blanda con leche cruda de oveja

La Agencia Española de Sanidad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha recomendado no consumir el queso Tou Casa Mateu

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente del Ministerio de Consumo, ha lanzado este miércoles una nueva alerta sanitaria por la presencia de la bacteria Salmonella Enteritidis en el queso Tou Casa Mateu, de pasta blanda y elaborado con leche cruda de oveja. Sanidad ha recomendado a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en esta alerta se abstengan de consumirlos. Esta es una de las bacterias que producen salmonelosis, una de las enfermedades de transmisión alimentaria más comunes.

 

En caso de haber consumido el producto y presentar alguna sintomatología compatible con la enmerdad, como diarrea y/vómitos acompañados de fiebre y dolor de cabeza, la agencia recomienda acudir a un centro de salud.

 

La presencia de este tipo de bacterias ha sido remitida a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI). La notificación fue trasladada por las autoridades sanitarias de Cataluña, y según la información que han aportado la distribución inicial del producto ha sido a las comunidades autónomas de Valencia y Cataluña, si bien no se descartan posibles redistribuciones.

 

Cuáles son los datos de los productos afectados

 

  • Nombre del producto (en etiqueta): Tou Casa Mateu.
  • Nombre de marca comercial: Casa Mateu.
  • Número de lote: todos los lotes con fecha de caducidad vigente.
  • Peso de unidad: 400 g.
  • Temperatura: refrigerado.

 

Qué es la salmonelosis

 

Es una de las enfermedades de transmisión alimentaria más comunes y ampliamente extendidas, producida por bacterias del género SalmonellaSe trata de un bacilo Gram negativo perteneciente a la familia EnterobacteriaceaeLa principal fuente de infección para el hombre es el consumo de agua o alimentos contaminados.

 

Salmonella presenta una gran capacidad de adaptación, lo que le permite sobrevivir en ambientes muy diversos durante meses o incluso años. Puede multiplicarse en un amplio rango de temperaturas, desde 5 a 45 ºC, siendo la temperatura óptima 35-37 ºC y es capaz de sobrevivir en un amplio rango de pH.

 

Se asocia fundamentalmente al consumo de huevos y productos a base de huevo crudo o poco cocinados, carne cruda o poco cocinada, especialmente de aves de corral, así como leche y productos lácteos no sometidos a tratamientos que eliminen a Salmonella; agua contaminada, frutas y hortalizas crudas.

 

Es una bacteria ubicua, capaz de infectar tanto a personas como a animales, que pueden permanecer como portadores durante periodos prolongados. Los animales que con mayor frecuencia vehiculan Salmonella son las aves y el ganado porcino.

 

La salmonelosis se caracteriza por la aparición brusca de fiebre, dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómitos, cefalea y mialgias. Los síntomas aparecen entre 6 y 72 horas después de la ingesta de alimentos contaminados y la enfermedad dura entre 2 y 7 días.

 

En la mayoría de los casos, los síntomas de salmonelosis son relativamente leves y los pacientes se recuperan sin tratamiento específico. Pero en algunos casos, como en niños pequeños y en ancianos, la deshidratación causada por la enfermedad puede ser grave y poner en peligro la vida, según detallan desde la AESAN.

 

La infección sistémica es una complicación que aparece en aproximadamente el 5% de los casos, siendo más frecuente en pacientes inmunodeprimidos, pudiendo cursar con meningitis, encefalopatía, endocarditis, neumonía, abscesos, osteomielitis, celulitis o artritis.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.