Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 14:28:02 horas

Redacción
Jueves, 08 de Agosto de 2024
Política

Puigdemont regresa a Barcelona tras siete años huido de la Justicia española y da un discurso ante sus seguidores

Ante sus fieles ha manifestado que "no tenemos derecho a renunciar, el derecho de determinación le pertenece al pueblo"

Carles Puigdemont ha reaparecido, este 8 de agosto en Barcelona tras siete años huido de la Justicia española. El ex presidente catalán ha protagonizado un momento de máxima expectación ante su regreso, que Junts había preparado al detalle. “No nos interesa estar en un país en el que las leyes de amnistía no amnistían”, ha asegurado. Los Mossos, que no han detenido, al menos en su encuentro con sus seguidores y fieles, al ‘expresident’, han activado la Operación Jaula para cerrar las salidas de Barcelona por el riesgo de fuga del líder independentista.

 

Puigdemont se ha subido al escenario para lanzar un mitin en el que ha recordado que las ambiciones del separatismo siguen intactas. "No tenemos derecho a renunciar, el derecho de determinación le pertenece al pueblo", ha enfatizado el dirigente independentista ante miles de simpatizantes reunidos en el Arco del Triunfo, en las inmediaciones del Parlament.

 

Además ha añadido, con su habital argumentario del separatismo, que "hace siete años que nos persiguen por querer escuchar la voz del pueblo de Cataluña, hace años que empezó una durísima represión. Han convertido ser catalán en una cosa sospechosa". El discurso ha sido corto y vehemente. Una vez lo ha finalizado ha desaparecido.

 

Por su parte, el líder de VOX, Santiago Abascal, ha querido manifestar que "la destrucción del Estado de derecho se retransmite por TVE. Un prófugo dando discursos en la calle y entrando luego el parlamento es una humillación para todos los españoles obligados a pagar hasta la más estúpida multa. Sánchez disfruta con la destrucción de la legalidad , porque ve en ello una oportunidad para seguir impune en su corrupción política y económica. ¡Corruptos y traidores!".

 

Si el ex presidente, que ha reiterado que su intención ha sido la de asistir al pleno de investidura de Salvador Illa (PSC) en el Parlament, es detenido, será Pablo Llarena quien decidirá si debe ser trasladado directamente hasta el Tribunal Supremo, o si se le toma declaración en la demarcación judicial de Barcelona. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.