Nutrición
Ordenan la retirada inmediata de un popular pescado español vendido en los supermercados
El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea ha detectado altos niveles de mercurio en unos filetes de pez espada

El pescado es uno de los alimentos más habituales en la dieta de muchas personas. Sin embargo, también se trata de un producto con el que conviene tener cuidado ya que se ha relacionado con problemas de seguridad alimentaria como los anisakis o el mercurio, entre otros. Precisamente, el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea ha emitido una nueva alerta por un pescado español.
En este contexto, es vital prestar atención a las alertas emitidas por organismos oficiales sobre la seguridad alimentaria. En concreto se trata de unos filetes de pez espada congelados cuyo contenido en mercurio excede el límite establecido. El pez espada es precisamente uno de los pescados junto con el atún y el emperador que más metales pesados acumulan. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sitúa la ingesta semanal tolerable de metilmercurio en 1,3 µg/kg de peso corporal y en 4 µg/kg de peso corporal para el mercurio inorgánico.
Esta situación destaca la importancia de estar informado y actuar con rapidez ante estas alertas para proteger la salud pública. De hecho, la retirada del pez espada congelado pone de manifiesto la necesidad de un control riguroso en la cadena de suministro de alimentos.
La falta de información cuando llegan las alertas
A pesar de que se ha emitido la alerta y se ha informado de la retirada de este pescado congelado, lo cierto es que desde el RASFF no se ha desvelado el nombre de la empresa que habría comercializado el pescado retirado y tampoco se conoce la zona en la que se han fabricado o envasado los productos afectados. Esta falta de transparencia impide que los consumidores identifiquen claramente qué productos están afectados y, por lo tanto, genera una incertidumbre innecesaria. Sin información precisa sobre las empresas productoras o las áreas de origen de los productos, los consumidores no pueden tomar decisiones informadas sobre su seguridad alimentaria.
Para poblaciones vulnerables, como mujeres embarazadas y niños pequeños, se necesitan recomendaciones más estrictas, especialmente en relación con especies de pescado conocidas por tener altos niveles de mercurio.
Por todo ello, la reciente retirada urgente del pez espada congelado destaca la necesidad de un control riguroso de la cadena alimentaria y de una mayor transparencia en las alertas alimentarias. Los consumidores deben estar atentos a las alertas oficiales y tomar decisiones informadas para proteger su salud. Aunque el pescado es un componente esencial de una dieta saludable, es crucial ser consciente de los riesgos asociados que puede tener y seguir las recomendaciones de seguridad alimentaria para disfrutar de sus beneficios sin preocupaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113