Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 13:11:24 horas

Redacción
Viernes, 02 de Agosto de 2024
Prevención

Sanidad distribuirá en la Feria más de 500 pulseras para detectar la presencia de droga en la bebida

Como en años anteriores, la unidad móvil RULE, atenderá a todos los jóvenes que acudan tanto a recibir información y asesoramiento en materia de drogas como en prevención de infecciones de transmisión sexual, pudiendo disponer de los métodos preventivos que eviten conductas de riesgo en ambas vertientes

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ha adquirido un total de 550 pulseras centinela, que se repartirán a jóvenes mayores de 16 años durante las Fiestas Patronales, como una herramienta innovadora y confiable, diseñada para detectar en dos test hasta 22 tipos de drogas que se puedan disolver en las bebidas (incluyendo anfetamina, cocaína, codeína, heroína, hidrocodona, ketamina, LSD, metadona, metanfetamina, morfina, opio, etc... ), por una parte, y por otra, para detectar la presencia de GHB. La consejera del área, Nabila Benzina, ha sido la encargada de presentar este dispositivo, que se distribubuirá en la unidad móvil RULE del recinto ferial.

 

El equipo técnico de la unidad RULE, cuenta para sus intervenciones con dos profesionales sanitarios (DUE, Aux. Clínica) y un Educador social, además del conductor como apoyo logístico. La unidad móvil RULE estará presente durante las Fiestas Patronales junto a las casetas de afluencia juvenil en horario de 23:00 horas a 05:00 horas hasta el 5 de agosto.

 

La mayor parte de las demandas realizadas durante las Fiestas Patronales, son de Información y Asesoramiento sobre los efectos y consecuencias de alguna sustancia psicoactiva, sobre tratamientos para dejar de fumar, riesgos sobre las nuevas formas de fumar (cachimba y vapper), demanda de preservativos, diagnóstico precoz de Infecciones de Transmisión Sexual o preguntas relacionadas sobre prácticas sexuales  o consumos de riesgos.

 

Según ha explicado, Nabila Benzina, la pulsera centinela, es una innovación en la seguridad personal, combinando una amplia detección de sustancias peligrosas con tecnología QR para emergencias. Al interactuar con un teléfono móvil, esta pulsera es capaz de realizar llamadas automáticas a los servicios de emergencia 112 o autoridades pertinentes, proporcionando una capa adicional de seguridad. Con un diseño enfocado en la funcionalidad más que en la estética, es un aliado esencial para quienes valoran la seguridad en su vida diaria. También mediante ese código Qr nos puede geolocalizar y así poder compartir la ubicación.

 

Benzina ha destacado que es fácil de usar, simplemente depositando una gota de la bebida en el test y en 3 a 5 segundos se sabrá si está adulterada;incluye un código QR que ayuda a interpretar los resultados rápidamente cuando es negativo o positivo y es un solo uso.

 

Las pulseras responden a un objetivo de reducción del daño concreto, por lo que no se repartirán de manera indiscriminada sino atendiendo al perfil del demandante. Esto es, chico o chica mayor de 16 años (puesto que a los menores de esa edad se les presume acompañamiento parental y no se le permite entrada en casetas- pubs).

 

Durante las Fiestas Patronales, la pulsera se distribuirá en la RULE, con el objetivo de dotar a los jóvenes de una herramienta de protección personal combinando detección avanzada de sustancias con funcionalidad de emergencia y, al mismo tiempo, reducir los riesgos asociados al consumo de sustancias psicoactivas durante las fiestas en una variedad de situaciones que se pueden dar en contextos de ocio nocturno (sumisión química, robos, intimidación, etc…).

 

No se le requerirán datos personales (por el principio de confidencialidad que prima en la Unidad Móvil RULE) pero si se registrarán datos de carácter sociodemográficos siguiendo el protocolo informatizado de “Información y Asesoramiento a jóvenes” de cara a la evaluación y rentabilidad del producto tales como edad, género, consumo de sustancias, situación laboral o académica, etc.


Se hará entrega de la pulsera una vez pasada la Información y asesoramiento por parte del equipo técnico, indicando las pautas para un uso correcto y no pudiendo agenciarse más de una unidad por día la misma persona.

 

Como en años anteriores, atenderá a todos los jóvenes que acudan tanto a recibir información y asesoramiento en materia de drogas como en prevención de Infecciones de Transmisión Sexual, pudiendo disponer de los métodos preventivos que eviten conductas de riesgo en ambas vertientes (tal es el caso de las pulseras centinela, alcoholímetros o los preservativos).

 

Sólo en Fiestas Patronales Rule distribuye más de 5.000 preservativos y atiende  a una media de 1.000 jóvenes. Además de con su unidad móvil RULE, el PSDOCA vuelve a apostar por proteger a los menores del consumo de alcohol y ubicará en todas las casetas del recinto ferial amplios carteles recordando que “no se vende alcohol a menores”. En esta edición, el PSDOCA colaborará con el Punto Violeta del CAM, facilitando preservativos femeninos y masculinos, de manera que la población pueda tener mayor acceso a  este método preventivo.

 

RULE

 

Durante este mes de julio, RULE ha estado presente y en primera fila en los tres conciertos juveniles celebrados en las Murallas Reales, (Los 40 summer Live, Andy y Lucas y Camela ) ubicándose dentro del conjunto monumental como punto de información y asesoramiento juvenil, promocionando un ocio saludable  entre nuestros jóvenes.

 

A menudo la información que los jóvenes obtienen a través de profesionales especializados en contextos de ocio nocturno, resulta decisiva para decidir consumir o realizar una conducta de riesgo. Sin duda, en la prevención está la clave y RULE es un instrumento altamente eficaz en nuestra ciudad y muy demandado por nuestros jóvenes.

 

Rule además de estar dotada con herramientas novedosas y de última generación, cuenta con Equipo Informático, red WIFI y teléfono móvil lo que le permite atender a los jóvenes en modalidad telemática y de manera inmediata a través del CODIGO QR o accediendo a la página web (adicciones.ceuta.es), a través de las redes sociales (facebook, tik tok...) o mediante aplicaciones de mensajería instantánea tipo whatsApp. De este modo, cualquier ciudadano podrá tener la información que necesite al momento: tanto de ubicación de la unidad, como de horario o de las actividades planificadas para cada ocasión.

 

La Unidad Móvil Rule continúa su labor preventiva durante todo el año, y cualquier joven que lo desee, podrá acercarse a ella todos los fines de semana:

 

- Jueves de 19:00 a 01:00 horas en Plaza Blanca del Auditorio del Revellín.

 

- Viernes  de 21:00 a 23:00 en Plaza Blanca del Auditorio del Revellín y de  23:30 a 03:00 en el Parque Urbano Juan Carlos I.

 

- Sábados de 21:00 a 03:00 horas en el Parque Urbano Juan Carlos I (explanada de la Marina).

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.