Violencia de género
La Ciudad contará con un servicio de atención psicológica para menores que sufren violencia de género
Además del respaldo psicológico, la entidad adjudicataria del servicio deberá prestar asesoramiento técnico y apoyo para la integración social de estos menores

El Órgano de Contratación de la Ciudad Autónoma de Ceuta, en calidad de entidad adjudicadora, ha comunicado a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público, que da un "sí" para el "servicio de atención psicológica para mujeres menores adolescentes y menores expuestos a violencia de género". La Ciudad ha sacado a licitación el contrato, con un valor estimado en 450.331 euros. En este sentido, la presentación de oferta estará vigente hasta el 12 de agosto a las 23:59 horas, mientras que la apertura sobre oferta económica será el 13 de agosto a las 12:00 horas.
Dada la problemática que se atiende, el presente contrato tendrá como misión fundamental el desarrollar acciones dirigidas a procurar una atención integral que favorezca la recuperación total de estos menores, la atención psicológica y social, y en su caso, la canalización hacia otros recursos de atención, atenuando el impacto emocional y psicológico de los episodios sufridos por los usuarios, preservando en todo momento la confidencialidad de los datos y la información aportados por los usuarios de este servicio.
El servicio de atención psicológica a los menores expuestos persigue “reparar el daño sufrido por los menores asociados a la violencia de género, mediante una intervención integral y especializada”, expone el pliego.
La entidad adjudicataria deberá atender a los menores, residentes la Ciudad, que cumplan los requisitos de acceso establecidos por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales.
El servicio de atención psicológica a mujeres menores adolescentes víctimas de violencia de género, y menores expuestos a violencia de género, será de 40 horas semanales, prestadas de lunes a viernes, (excluidos festivos), en horario a determinar por el Centro Asesor de la Mujer (CAM) siendo al menos un día a la semana en horario de mañana. Dentro de la jornada de 40 horas semanales, se incluye el tiempo que debe ser dedicado a reuniones técnicas de los profesionales, reuniones de coordinación con el Centro Asesor de la Mujer, gestión de expedientes y elaboración de informes.
Deben garantizarse, al menos 35 horas semanales de atención directa con las/os usuarios/ as. Por otra parte, corresponde al adjudicatario poner a disposición de la ejecución del contrato, las dependencias e instalaciones necesarias para que los profesionales realicen las distintas actividades relacionadas con la atención específica descritas en estos pliegos (reuniones de coordinación, elaboración de informes, etc.), asumiendo todos los gastos que se deriven de las mismas.
El servicio contempla una oferta de terapias grupales e individuales como el tratamiento del daño psicológico severo, la creación de grupos de psicoeducación en violencia de género o el abordaje de problemas de integración en la escuela y de concentración, déficit de atención y disminución del rendimiento escolar, entre otras intervenciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113