Economía
CECE lanza su boletín trimestral informativo, con el balance de sus principales gestiones y actuaciones
El boletín ofrece un análisis de la situación económica de la Ciudad y una radiografía de los principales datos, visitas y reuniones mantenidas

La Confederación de Empresarios ha lanzado su boletín informativo trimestral CECE INFORMA 2T 2024, donde hace balance de su actividad. En este segundo trimestre de 2024 se recogen las principales actuaciones y gestiones realizadas por CECE, así como un breve análisis de la situación económica de la ciudad.
Entre otra información, se ofrece una radiografía de los principales datos económicos, reuniones y visitas mantenidas con organismos, empresas y asociaciones, celebración de jornadas, análisis económicos o el estado de gestiones realizadas en defensa del sector empresarial y de nuestros asociados.
La CECE vuelve a dibujar un panorama complicado sobre la evolución de la economía local. En su informe, la CECE destaca el incremento del paro en un 1,36% respecto al trimestre anterior, lo que deja la cifra de desempleados en Ceuta en 10.234. En la tasa interanual, el aumento de paro se cifra en el 1,59%.
Pese a que la contratación experimenta una cierta recuperación con respecto al trimestre anterior (un 32,15% más en junio que en marzo), su evolución muestra una paulatina caída desde octubre de 2023. De todos los contratos formalizados en junio, sólo el 39% fueron indefinidos.
El mes pasado se registró un 23,05% de contratos menos que en junio de 2023. Esta contracción de la contratación en Ceuta representa la mayor caída anual de todas las autonomías de España.
Según detalla el documento elaborado por los empresarios, la afiliación a la Seguridad Social refleja un estancamiento, con una pequeña variación del 0,5% respecto a 2023.
En una ciudad en la que el del comercio es el sector que más autónomos aglutina (39,6%), la evolución de la afiliación en el último quinquenio resulta preocupante. Conforme a los datos manejados por CECE, Ceuta ha perdido en los últimos cinco años el 8,49% del trabajo autónomo.
La inflación a junio pasado se situó en Ceuta en el 3,2%, frente al 3,4% registrado para el conjunto del país. Si vestido y calzado despuntó en marzo como la más inflacionista, en junio moderó su crecimiento en tasa interanual, variando la tendencia mostrada en el trimestre anterior, con una subida interanual del 2,8%.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165