Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 15:22:24 horas

Redacción
Viernes, 26 de Julio de 2024
Aduanas

Para acabar con las trabas aduaneras en Ceuta, la CECE presenta un informe

Estos documentos y estudios se han elaborado durante muchos meses y han contado con la colaboración de la Confederación de Empresarios de Ceuta y de numerosos agentes económicos, empresariales e institucionales que han aportado distintos puntos de vista sobre los principales problemas y necesidades en el tránsito aduanero que sufren el sector empresarial y la Ciudad de Ceuta

Se ha celebrado una reunión en la Delegación del Gobierno en Ceuta de gran relevancia para el futuro económico de Ceuta. Dicho encuentro ha contado con la participación de la Delegada del Gobierno, Cristina Pérez Valero, la Consejera de Hacienda, Kissy Chandiramany, el Consejero de Comercio, Nicola Cecci, el Presidente de la Autoridad Portuaria, Juan Manuel Doncel, el Delegado de la Agencia Tributaria en Ceuta, Ramón Lozano Alarcón, el Director Gerente de PROCESA, José Diestro, el Director Gerente de Servicios Tributarios de Ceuta, Enrique Reyes, el Jefe de la Dependencias de Aduanas, Andrés Montiel, el Director Provincial del ICEX, Emilio González Santiago, la Presidenta de la Confederación de Empresarios de Ceuta, Arantxa Campos, el presidente de la Asociación de Transportistas de Ceuta, Luis de la Rubia, así como el consultor y experto aduanero, Antonio De la Ossa, entre otros asistentes. 

 

El objetivo principal de este encuentro ha sido la presentación de las conclusiones del informe y estudios sobre mejoras en los procedimientos y la normativa aduanera para el tránsito de mercancías en Ceuta, realizado por Morison Consultores y encargado por la ciudad autónoma de Ceuta a través de PROCESA. Estos documentos y estudios se han elaborado durante muchos meses y han contado con la colaboración de la Confederación de Empresarios de Ceuta y de numerosos agentes económicos, empresariales e institucionales que han aportado distintos puntos de vista sobre los principales problemas y necesidades en el tránsito aduanero que sufren el sector empresarial y la ciudad de Ceuta y, en similar medida, la de Melilla

 

Durante la reunión, se han expuesto y debatido las principales conclusiones y recomendaciones del informe, destacando los siguientes puntos clave:

 

1. Simplificación de Trámites Administrativos: Se han propuesto medidas para reducir la burocracia y facilitar el proceso de despacho aduanero.

2. Eliminación de trabas paraduaneras y duplicidades en la inspección.

3. Mejora en la gestión y agilidad en los circuitos naranja y rojos.

4. Análisis y viabilidad de la figura del Operador Económico Autorizado.

5. Mejora y actualización de la normativa aduanera nacional aplicable en Ceuta.

6. Actualización de la ordenanza del IPSI para posibilitar la creación y gestión de nuevos depósitos aduaneros.

7. Impulso y compromiso de todas las administraciones públicas en la consecución de los objetivos.

8. Coordinación de acciones con la ciudad autónoma de Melilla.

 

Todas las autoridades asistentes han tenido la oportunidad de escuchar y conocer las conclusiones de los estudios, a la vez que han manifestado su compromiso con el desarrollo económico local. Esta reunión debería marcar el inicio de una serie de acciones orientadas a la implementación de las mejoras propuestas. Dichas acciones requieren del convencimiento e implicación de los respectivos gobiernos, local y estatal, así como de una colaboración estrecha entre todas las administraciones involucradas

 

La Confederación de Empresarios defiende que "las conclusiones del estudio representan un paso importante hacia la modernización de nuestros procedimientos y de nuestra normativa aduanera como motor viable para el desarrollo económico de las empresas de Ceuta". Además, resalta "el papel del sector público en esta labor, que es quien debe garantizar un marco de seguridad jurídica para que la iniciativa privada se desarrolle con plenas garantías. Esa es la única manera de dotar a la Ciudad de vías de desarrollo económico real y nuevas oportunidades de negocio".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.