Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 19:09:10 horas

Redacción
Jueves, 25 de Julio de 2024
Izado de la Bandera

El Regimiento de Caballería Montesa número 3, rinde honores al Patrón de España

Se ha conmemorado a Santiago Apóstol, Patrón de España y del Arma de Caballería, con un Izado de Bandera

Con un sencillo acto en las Murallas Reales, se ha conmemorado a Santiago Apóstol, Patrón de España y del Arma de Caballería, con un Izado de Bandera a cargo de una Sección de Honores del Regimiento de Caballería Montesa número 3.

 

El evento, ha tenido lugar en el Baluarte de la Bandera del Conjunto Monumental de las Murallas Reales de Ceuta y ha contado con la presencia del presidente de la Ciudad, la delegada del Gobierno y el Comandante General de Ceuta.

 

Durante la ceremonia, una Unidad de Honores del Regimiento de Caballería Montesa número 3 de la COMGECEU ha sido la encargada de realizar el izado de la bandera. Este acto simbólico representa el respeto y la devoción hacia el Apóstol Santiago, y refuerza el vínculo entre el Arma de Caballería y su Patrón.

 

Cañonazo 

 

Uno de los momentos más impactantes y sentidos ha sido el del cañonazo de las doce. El grupo militar ha estado a las órdenes del sargento de artillería de Campaña, Botja López Ricci y ha tenido como protagonistas a dos artilleros del Regimiento Mixto de Artillería número 30. El Cañonazo se remonta a la Edad Media. Fueron varios los motivos por los que se realizaban “las salvas a cañón”. Las que más destacaron y que más importancia tuvieron en la Ciudad fueron:


• Las salvas en honor a visitas reales.
• Dar alerta sobre posibles enemigos. Sobre la presencia de embarcaciones enemigas o de piratas.
• Y por último para la apertura y cierre de las puertas de la ciudad y al mediodía que indicaba la hora del rezo del ángelus y comida del mediodía. Esta última sigue vigente en la actualidad en Ceuta.

 

Izado de la Bandera

 

La Enseña Nacional fue adoptada como pabellón real en 1785, con el Rey Carlos III, y fue en 1843, cuando la reina Isabel II la instauró por real decreto como Bandera Nacional de España. 


Esta Bandera se iza, el 25 de julio, en honor a Santiago Apóstol, patrón de España. Ya desde el siglo IX todos los reyes que han participado en la Reconquista, le otorgaron este honor y establecieron el voto de Santiago, que consistía en que las tierras reconquistadas debían hacer una ofrenda obligatoria de bienes en la Catedral de Santiago de Compostela, de agradecimiento por la intercesión del Apóstol. Siempre se le representa vestido de peregrino o como un soldado montado en un caballo blanco en actitud bélica.

 

El acto fa finalizado con un desfile bajo la presencia de autoridades y civiles. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.