Empresas
Los empresarios exigen a Ramírez que cumpla sus compromisos y demandan una nueva ordenanza para terrazas
La Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios de Ceuta reivindican que la normativa sea consensuada con los hosteleros, "quienes son los responsables de su aplicación y cumplimiento"

A través de un comunicado conjunto, la Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios de Ceuta, han querido subrayar que "tras los acontecimientos acaecidos en el Pleno municipal del día 23 de julio y las declaraciones vertidas en relación a la propuesta urgente de una nueva Ordenanza de Terrazas y Veladores, exigimos el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Señor Ramírez, consejero de Fomento. Esta normativa debe consensuarse con los hosteleros, quienes son los responsables de su aplicación y cumplimiento".
Durante una reunión en diciembre con los representantes empresariales, el máximo responsable de la Consejería se comprometió a "impulsar una ordenanza moderna y adecuada a las necesidades actuales, una demanda sostenida por el sector durante años. Esta medida es crucial para el desarrollo económico de un sector vital para el empleo" destacan los empresarios.
En línea con este compromiso, en enero se abrió un periodo de consultas en el que los representantes del sector presentaron propuestas de modificaciones basadas en diversas normativas nacionales. No obstante "a las puertas del verano, nos encontramos sin avances y con terrazas clausuradas, expedientes de cierre y multas que ponen en riesgo la actividad en una época crítica para el sector" han apostillado.
La "excusa" argumentada por el Señor Ramírez y la Directora de Fomento, la Señora Visiedo, "de falta de medios no justifica la paralización de una actividad mayoritariamente desarrollada por pequeños empresarios y autónomos. Los últimos datos muestran una tendencia a la baja en el entorno empresarial, y la Administración local dispone de presupuesto y medios legales suficientes, como la licitación o la encomienda de gestión, para poder desarrollar tanto la ordenanza como otras normas legales que fortalezcan el tejido productivo de la Ciudad" recalcan.
Los hechos hasta ahora, según miembros del sector empresarial ceutí, "evidencian una falta de voluntad política y una actitud no deseada por el sector, especialmente tras las declaraciones en la Asamblea" afirman, donde se sugirió que la solicitud de una nueva ordenanza se debía a "la defensa de empresarios que no están cumpliendo las ordenanzas". Estas palabras, "son beligerantes, poco constructivas y desde luego no se encuentran en consonancia con el espíritu de colaboración y el trato que desde el sector se le ha mostrado al Señor Ramírez" han querido subrayar.
En cuanto al tema del ruido, "no puede utilizarse como una herramienta amenazadora hacia el sector y mucho menos desde la Asamblea sin haber hecho partícipe en ningún momento al sector y no haber convocado la Mesa del Ruido desde hace más de cinco años" manifiestan.
Por otro lado, los empresarios recalcan que "en todo el territorio nacional, la hostelería y los residentes conviven sin enfrentamientos, bajo normas claras que combinan ambos intereses. Por ello, se insta a utilizar los cauces de comunicación que siempre han existido y a convocar la Mesa del Ruido".
El sector ha demostrado, aseguran miembros del sector empresarial de Ceuta, en repetidas ocasiones, "su voluntad de cooperación y diálogo, participando en numerosas reuniones, presentando propuestas y elaborando bases de ordenanzas". Sin embargo, afirman rotundos "si la voluntad política persiste en actuar unilateralmente mediante sanciones y cierres, el sector se verá obligado a realizar movilizaciones, tomar medidas legales y exigir medidas y voluntad política para mantener el empleo y el tejido empresarial local, tan mermado y descuidado en la Ciudad".
Las entidades firmantes reiteran su "demanda de una nueva ordenanza consensuada y adecuada que permita un desarrollo sostenible del sector hostelero en nuestra ciudad".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21