Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 19:09:10 horas

Redacción
Miércoles, 24 de Julio de 2024
Sindicatos

CCOO: “Ingesa crea nuevas categorías profesionales mientras externaliza servicios”

Desde el sindicato CCOO critican la postura del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria y destacan que "no entendemos esta forma de proceder después de que en la última Mesa Sectorial se crearan 22 categorías de personal estatutario para, según Ingesa, dar respuesta a nuevos servicios que la sociedad requiere y mejorar la calidad asistencial"

Comisiones Obreras de Ceuta critica la política de externalización de servicios que lleva a cabo el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), como el de Logopedia. En un comunicado aseguran que "desde este sindicato no entendemos esta forma de proceder después de que en la última Mesa Sectorial se crearan 22 categorías de personal estatutario para, según Ingesa, dar respuesta a nuevos servicios que la sociedad requiere y mejorar la calidad asistencial". Desde CCOO muestran su oposición ante la externalización, "máxime cuando estos servicios son susceptibles de ser cubiertos por estas nuevas categorías" destacan.

 

"Mientras, la sanidad pública no da respuesta a la ciudadanía y muchas personas usuarias se ven obligadas a acudir a la sanidad privada. Pero no todo el mundo puede acceder a la sanidad privada, lo que es más difícil aún en una ciudad con las mayores tasas de pobreza y desempleo de todo el país" subrayan desde el sindicato.

 

La Administración "está condenando a los/as ceutíes a tener la peor sanidad pública de todo el país, tal y como se desprende del último informe del Ministerio de Sanidad, con datos de 2022" subrayan. "En este estudio, Ceuta está a la cola en el número de profesionales en todas las categorías. Esta situación requiere de una respuesta inmediata, no solo con la creación de nuevas categorías, sino con la cobertura de las mismas. Mientras, el personal tiene que hacer un sobreesfuerzo para atender a las personas usuarias" puntualizan.

 

Desde CCOO "insistimos en nuestra reivindicación histórica: el incremento de los recursos humanos en todas las categorías, así como en la construcción de un cuarto centro de salud que ayude a descongestionar los existentes en la actualidad. Y, por supuesto, que todos los servicios sanitarios se presten de manera directa por la Administración" resaltan.

 

Asistencia sanitaria durante el verano

 

Por otra parte, y "tras el alarde del Ingesa de garantizar la calidad de la asistencia sanitaria en verano, tenemos que preguntarle si en la planificación de este periodo ha tenido en cuenta el tránsito de personas con motivo de la Operación Paso del Estrecho, que tienen derecho a ser atendidas y que puede tener un especial impacto en los servicios de urgencias" han querido apostillar desde CCOO.

 

"La sanidad pública ceutí lleva más de 20 años a la cola del Sistema Nacional de Salud y ningún gobierno, sea del partido que sea, ha hecho lo más mínimo por solucionarlo. La ciudadanía ceutí merece, cuanto menos, que su sanidad se encuentre en unos parámetros decentes y no ser la autonomía que presenta los peores datos" aseguran. CCOO, "como sindicato sociopolítico, va a continuar exigiendo una sanidad de calidad para Ceuta" han concluido.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.