Pleno
La creación de una red de aulas de estudio queda aprobada en el Pleno
La propuesta, defendida por Ceuta Ya!, marca como horizonte el 2025 para poner a funcionar estos centros gestionados a priori por una cooperativa de docentes y que supondrán un espacio "digno" con “mobiliario suficiente, buena iluminación, acceso a internet y el apoyo pedagógico necesario”

El Pleno de la Asamblea de Ceuta ha aprobado la creación de una red de aulas de estudio asistido, gestionada por una cooperativa de maestros. Este punto ha contado con 18 votos a favor y 4 abstenciones.
Julia Ferreras, diputada por Ceuta Ya! ha abogado por una red de aulas de estudio asistido para que todos los alumnos de la ciudad dispongan “de un espacio digno para estudiar”.
Si bien la consejera de Educación, Pilar Orozco, ha entendido la propuesta como similar a la llevada a cabo en abril para la implantación de clases de refuerzo para los menores vulnerables y se ha escudado en su falta de competencias, se ha comprometido al estudio de las zonas que más puedan beneficiarse de esta medida que “puede contribuir a suplir las carencias” del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) entre los estudiantes.
Ferreras ha pedido que sea una realidad en 2025 y ha destacado que para ellos resulta “del todo irritante e inadmisible que una administración, sea cual sea, se posicione diciendo que no tiene competencias para no hacer nada en el terreno de la Educación” y ha añadido que “todos y todas tenemos competencias en Educación”.
Además, Julia Ferreras ha afirmado “es cierto que la Ciudad no tiene competencias en lo que pasa en el interior de los centros educativos del MEFP" y ha hecho hincapié también en que “ese no es el único factor que influye en los procesos de enseñanza y aprendizaje”. "No es lo mismo disponer de habitación propia, con un mobiliario suficiente, con conexión a internet, con acceso a un ordenador y el apoyo de un profesor particular que vivir compartiendo una habitación minúscula en la mayoría de los casos en muchos casos compartida con muchos hermanos o ascendientes, sin ningún apoyo tecnológico ni de profesorado, no, no es lo mismo", ha insistido Ferreras en su argumentación.
Ferreras ha continuado su argumentación con el hecho de que daría solución a una “queja recurrente” en la asamblea que tiene que ver con las personas que preparan oposiciones, para las que “no existen vacaciones” y “no pueden bajar el ritmo” mientras las bibliotecas recortan sus horarios en temporada estival.
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX, Juan Sergio Redondo, ha destacado que esta propuesta ha sido llevada por su partido en varias ocasiones. “Son los vecinos los que manifiestan la necesidad de este tipo de servicios como en barriadas que tienen de difícil acceso”. “Nosotros nos vamos abstener, esperemos que salga adelante, que es bueno para los ceutíes y nos quedamos a la expectativa”, ha añadido.
Por su parte, la consejera de Educación, Cultura y Juventud, ha hablado del trabajo realizado por parte del Ejecutivo local para beneficiar a los estudiantes ceutíes.
La portavoz de MDyC, Nadia Mohamed, ha anunciado su voto favorable y ha subrayado que es importante que primero gestionara esta red la Consejería de Educación y después una cooperativa. “Ahí evitaríamos que se dilatara en el tiempo y se pudiera implantar lo antes posible”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21