Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 08:59:38 horas

Redacción
Martes, 23 de Julio de 2024
Pleno

Aprobada la propuesta de investigar el porcentaje de mujeres que se encuentran en las distintas áreas de la Ciudad

"Las mujeres representan en Ceuta la mitad de la población prácticamente, 41.145 mujeres formamos parte de la sociedad ceutí y el desequilibrio es patente en ciertos ámbitos como el político, empresarial, deportivo, etc", ha subrayado Fatima Hamed

Fatima Hamed, vicesecretaria segunda de la Asamblea y líder del MDyC,  ha presentado, en el Palacio de la Asamblea, una propuesta relativa a realizar los estudios necesarios para conocer el grado de representación de las mujeres en las distintas áreas de la ciudad y en las empresas municipales. 

 

La portavoz del partido, Fatima Hamed, ha denunciado el desequilibrio que existe en ámbitos como el político, el sindical, entidades representativas del colectivo empresarial o el deportivo. “Especialmente si observamos la composición de los consejos de administración de las distintas empresas municipales o las personas que están al frente de las mismas: ni una sola mujer”. MDyC considera que Ceuta tiene mucho que hacer en materia de igualdad. "No sólo nos podemos preocupar de la mujer en marzo".

 

Carlos Verdejo, portavoz de VOX, ha criticado que MDyC defienda una igualdad que no cumple en su partido, asegurando que el único diputado hombre cobra menos que sus compañeras que son mujeres. Verdejo también se ha referido al número de asesores de MDyC que tampoco cumple con la paridad.  Verdejo ha recalcado que el “MDyC trae una propuesta para imponer cuotas por sexos en los cargos políticos en la ciudad” y ha afirmado que “la discriminación por razón de sexo es inconstitucional. Somos iguales y debemos ser tratados ante la ley sin cuotas”. El diputado ha indicado que votaba en contra. Como anécdota, al diputado de VOX, sin que se diera cuenta, se le ha apagado el micrófono en mitad de su intervención por lo que la mayoría del discurso no se ha escuchado. 

 

En su segundo turno de intervención, Fatima Hamed se ha dirigido al diputado de Vox para recriminarle que "uno no puede ocultar lo que es. No se si es más racista o más machista". 

 

La diputada de MDyC ha llamado en varias ocasiones "payaso" a Verdejo y ha finalizado el cruce de acusaciones con la frase: "Me daría vergüenza​ ser una mujer de su entorno".

 

La propuesta ha salido adelante, en todo caso. "Las mujeres representan en Ceuta la mitad de la población prácticamente, 41.145 mujeres formamos parte de la sociedad ceutí y el desequilibrio es patente en ciertos ámbitos como el político, empresarial, deportivo, etc.”, ha destacado Hamed. ¿Acaso no hay mujeres válidas que conzcan las vicisitudes de las empresas municipales de la ciudad? Parece que solo nos acordamos de las mujeres para las listas electorales”, ha subrayado.

 

Hamed ha resaltado que “la interpretación de las mujeres en el mundo no es inocente y aún queda mucho por hacer hasta expandir ese espacio que aún nos asfixia, para romper ese techo de cristal y para que el juego pegajoso deje de decirnos que nos movemos mejor en otros ambientes”. “Nuestra ciudad tiene mucho que hacer en materia de igualdad y creemos que es el momento para retomar la lucha por la igualdad real y efectiva en Ceuta”, enunció.

 

La vicepresidenta segunda de la Asamblea ha puntualizado que desde la administración “hay que trabajar el principio de igualdad, reformulando la participación política para lograr el equilibrio representativo como una realidad. Solicitamos su apoyo para que se realicen los estudios necesarios para conocer el grado de representación de las mujeres para estudiar su modificación posterior y hacerlo más acorde a un equilibrio paritario, empezando por los órganos de representación política”.

 

Alberto Gaitán, diputado del Partido Popular puso de manifiesto que “se está tramitando en las Cortes un proyecto para la igualdad efectiva, la cual ha sido recientemente aprobada, por lo que será esa norma la que establezca el alcance de la misma”. También ha destacado que “esta administración viene aprobando planes de igualdad para avanzar en lo que afecta a la igualdad entre hombres y mujeres. Vamos a estar atentos al texto definitivo de la Ley Orgánica”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.