Pleno
Unanimidad en el Pleno de cara a la bonificación del 50% del IBI para la instalación de paneles solares
La propuesta presentada por el Portavoz del PSOE, Sebastián Guerrero, ha obtenido el apoyo de todos los diputados de la sesión de control, ya que, según Guerrero, “Ceuta arrastra un retraso monumental en políticas orientadas al desarrollo sostenible”

En la sesión resolutiva del Pleno de la Asamblea de julio, el PSOE de Ceuta ha conseguido la aprobación unánime de su propuesta para implementar un programa de bonificación del 50% del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) destinado a incentivar la instalación de paneles solares de autoconsumo.
El Portavoz del Grupo Socialista, Sebastián Guerrero, ha presentado una propuesta en la los representantes, de los diversos partidos políticos han llegado a un consenso. "Ceuta arrastra un retraso monumental en todo tipo de políticas orientadas al desarrollo sostenible", ha puntualizado Guerrero en su intervención, "algo que es innegable en el caso del apoyo a la instalación de sistemas de autoconsumo, en el que estamos a la cola en nuestro país. Todas las inversiones y esfuerzos en energías limpias en nuestra ciudad llegan del Gobierno central, mientras el Gobierno de la Ciudad sigue de brazos cruzados".
La propuesta socialista sigue la estela de gran número de ayuntamientos en España que han optado por bonificar el IBI para aquellos ciudadanos que inviertan en energías renovables. El Grupo Parlamentario Socialista ha planteado un modelo "ambicioso" de bonificación del 50% del IBI durante cinco años para quienes cumplan con los requisitos del programa de instalación de placas solares.
"Es necesario que la Ciudad Autónoma apueste por las energías renovables tal y como lo hace el Gobierno de Pedro Sánchez", han destacadon desde el PSOE de Ceuta, criticando la falta de políticas locales en este ámbito. Recordaron que el único programa de subvenciones para energías renovables proviene del Plan estatal de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con una convocatoria que financió 510.000 euros para instalaciones de autoconsumo entre 2021 y 2023.
El Portavoz Socialista ha subrayado que el Gobierno de nuestra ciudad “mira para otro lado y está anclado en un tiempo en el que no se adopta la instalación de energías renovables”. Además, el Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico del Gobierno Central incluye inversiones para fomentar el autoconsumo y crear comunidades energéticas. Puerto del Estado también ha hecho una apuesta significativa con la instalación de casi 5.000 paneles solares en el puerto, capaces de proporcionar energía a 3.000 hogares.
El PSOE ha criticado que la única acción del Gobierno de la Ciudad haya sido añadir 78.000 euros al programa estatal y aceptar una propuesta para instalar placas fotovoltaicas en edificios municipales, objetivo aún no alcanzado.
Fatima Hamed, del MDyC, también ha resaltado la importancia de la medida y ha solicitado una modificación de la ordenanza para clarificar y mejorar ciertos aspectos. El PSOE ha aceptado esta modificación, resultando en una votación unánime a favor de la propuesta con la transacción incluida.
Julia Ferreras, diputada de Ceuta Ya!, ha que subrayado que el partido “ve bastante conveniente la transaccional”, “anunciamos nuestro voto favorable”.
En su intervención, VOX ha manifestado su acuerdo con la propuesta, recordando que presentaron iniciativas similares en 2019 y 2020, las cuales fueron aprobadas pero no ejecutadas. "Estamos en la incoherencia permanente entre lo que se aprueba y lo que se cumple".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21