Pleno
La empresa de limpieza Servilimpce arrancará a partir del 1 de septiembre
Después de verano comenzará a operar el servicio como empresa municipal ya que la Asamblea ha dado luz verde a la tercera modificación de créditos y ahora se abre un periodo de alegaciones de quince días

La Asamblea ha dado luz verde para la aprobación inicial del tercer expediente de modificación de créditos del vigente presupuesto de la ciudad y que tiene como principal objetivo la municipalización del servicio de limpieza de Ceuta. Así, la propuesta presentada por la consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, ha salido adelante con el respaldo de PP, MDyC y PSOE, por su parte, Vox se abstuvo para "no poner palos en las ruedas" al procedimiento, y Ceuta Ya! votó en contra al entender que se trata de una "chapuza" de documento. El cómputo global ha sido el de 16 votos a favor, 4 abstenciones y 2 en contra.
Kissy Chandiramani, ha destacado que “se trata de la aprobación inicial del tercer expediente para la creación de la sociedad pública del servicio de limpieza. Abriéndose ahora un periodo de 15 días de exposición pública para su aprobación definitiva en septiembre, por lo que si todo va bien, la nueva sociedad empezará a funcionar a partir del 1 de septiembre”
Además, la consejera ha puntualizado que “se toma esta decisión con el fin principal de mejorar el servicio, pues por todos es reconocido que ninguno estábamos de acuerdo con la gestión, por lo que creímos que lo mejor era la municipalización. Por eso, una vez que se ponga en marcha la nueva sociedad, se procederá a un nuevo plan que colmará las necesidades del servicio de limpieza”.
“Esta Asamblea debería congratularse de que vayamos a ser capaces de gestionar directamente este servicio y de actuar en aquellas barriadas en las que este no es el adecuado”, ha apostillado la titular de Hacienda en el debate para esta aprobación inicial.
Por su parte, Juan Sergio Redondo, portavoz de Vox, ha recalcado que “no vamos a poner palos en las ruedas, aunque algunas cuestiones podían tener más transparencias como el gerente de la empresa, pero el objetivo es que el servicio empiece a funcionar cuanto antes y por eso nos vamos a abstener”.
Para Ceuta Ya! "es una chapuza"
El portavoz de Ceuta Ya! Mohamed Mustafa, ha matizado que “vamos a votar en contra como debería hacer cualquier diputado con responsabilidad, pues el expediente es una auténtica chapuza y los hechos avalan esta afirmación”. En este sentido ha reseñado que “se han negado de manera rotunda y reiterada a escuchar alguna aportación nuestra y al final lo que se va a hacer es cambiar el nombre de la empresa sin más ambición. Es el resumen de este proceso, algo que nos parece patético”.
Mustafa ha manifestado, con contundencia, en referencia al Ejecutivo local, que “son la soberbia personificada, pues no aceptan nada porque creen que lo saben todo, pero son unos incompetentes y por eso estamos discutiendo este expediente un 23 de julio, cuando habían anunciado que el servicio comenzaría a funcionar el 1 de mayo”, ha recalcado.
Desde MDyC criticaron la falta de limpieza en varias zonas
La portavoz del MDyC, Fatima Hamed, ha manifestado que “la ciudad está hecha un asco”. Así, ha subrayado que “estamos hablando de un servicio fundamental y que hasta ahora continúa siendo el contrato más importante de la Ciudad en los últimos años por la cuantía económica que tiene y las cifras estratosféricas que nos cuesta”, y ha recalcado que “se paga alrededor de 2,5 millones cada mes, lo que suponen más de 800.000 euros cada día para que la ciudad esté limpia, pero lamentablemente no lo está”.
También ha querido puntualizar que “llevamos años avisando del despilfarro que nos podíamos haber ahorrado desde hace tiempo y además, nos llama la atención que se estén observando muchas pegas para rescatar este servicio y que sea dirigido por la Ciudad de manera directa”.
Además, ha manifestado que “nos parece un despropósito que la responsabilidad no haya sido asumida en ningún momento por nadie del Ejecutivo, pues al final vamos a estar pagando una millonada hasta el mes de septiembre, por lo que es necesario realizar una reflexión acerca de si se está haciendo bien el trabajo, pues cada uno debe asumir sus responsabilidades y el grado que tiene acerca de que este servicio aún no sea una realidad”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21