Política
Un grupo de militantes del PSOE en Ceuta aseguran no ser críticos pero señalan que la situación del partido sí es crítica
Pablo Núñez ha lanzado un pulso al grupo que designó Sánchez para la transición del partido en Ceuta y pide un congreso extraordinario al que piensa presentarse

La lucha por el liderazgo del Partido Socialista en Ceuta ha comenzado. Militantes del PSOE de Ceuta se han reunido en la Biblioteca Miguel Ángel Blanco para hablar de su futuro. Un grupo de afiliados, encabezados por Pablo Núñez, escenificaron un órdago contra la Gestora del PSOE en la Ciudad Autónoma y, de esa misma manera, contra el mando nacional de Pedro Sánchez en Ferraz, quien marca los tiempos en el proceso de sucesión del anterior secretario general, Juan Gutiérrez. Núñez, que fue cesado recientemente como asesor en la Delegación del Gobierno por falta de confianza, ha aprovechado para anunciar su candidatura una vez haya congreso. Que este se celebre fue la principal reivindicación lanzada por él y sus compañeros de tribuna, Mohamed Haidor, Dalia Mohamed y María Sánchez Miaja.
Dieron lectura a un manifiesto para pedir dicho congreso, delante de un grupo de personas de diferentes edades. Estos militantes han señalado que han llegado a esta situación después de diversas etapas y sensibilidades, tras la sucesión de acontecimientos que “han debilitado a esta organización en el papel fundamental de oposición que nos dieron las urnas” han subrayado.
Posteriormente han criticado la expulsión de militancia -sin citar expresamente los nombres- de Navil Rahal y Fidda Mustafa -esta última parte de la última candidatura municipal pero no afiliada-, quienes precisamente rompieron durante una sesión plenaria la disciplina de voto para dar su apoyo al Partido Popular.
Antes de llegar a esa cuestión, han afeado que la Gestora nombrada por Ferraz, supuestamente, no haya dado pasos para convocar un congreso extraordinario, cuando según los estatutos de la formación el plazo no debe exceder de 90 días, justo los que llevan al mando los elegidos desde Madrid: "Nos hace pensar en la intención de retrasarlo lo máximo posible", han destacado.
Tras la salida de Juan Gutiérrez, como secretario general, los militantes han detallado que han sido testigos de la pérdida de dos escaños en el Grupo Parlamentario Socialista, "convirtiéndonos, de facto, en la tercera fuerza política en Ceuta en número de escaños” han puntualizado. Todo ello, a su juicio, deja al PSOE ceutí "en una situación complicada, difícil de remontar", y que convierte al partido en "irreconocible, carente de objetivos y de proyecto político". Eso sí, defendieron quienes leyeron el manifiesto que no pretenden "fomentar crisis, ni los llamados bandos".
"Nos hemos puesto por detrás de la ultraderecha; hemos asistido a la dimisión de miembros de la gestora; el cese de trabajadores y trabajadoras, así como de un número de asesores; encrucijadas de nombramientos de miembros de Consejos de Administración de sociedades y organismos, carentes de lógica” han matizado.
“Incluso, la imagen de un diputado en solitario, representando a nuestro partido en un pleno de la Asamblea. En definitiva, una serie de cuestiones que nos han llevado a una situación complicada, difícil de remontar, y que nos convierte en un partido carente de objetivos y de proyecto político”, han proseguido.
“No somos las y los críticos, la situación actual del partido sí es la crítica. Y ante eso, venimos a trabajar, a ofrecer y a aunar. No rompemos nada, no somos fractura de nada, no queremos enfrentamientos, ofrecemos dialogo, compromiso y trabajo”, han detallado.
Eso sí, los militantes han querido dejar claro que están “orgullosos y orgullosas de nuestra historia, de toda la dedicación y el trabajo incansable de nuestras compañeras y compañeros que nos precedieron, del presente de un partido que ofrezca el mejor de los futuros posibles para los y las ceutíes”.
"Queremos poder elegir entre las y los mejores socialistas, para ponerlos al frente de los órganos del partido, para pilotar una nueva etapa de esperanza y futuro. Un PSOE de todos y todas los y las caballas, abierto a la participación de hombres y mujeres que expresan sus ideas y sus preocupaciones, aportando propuestas y soluciones a los problemas que realmente importan”, han señalado.
Sobre el censo y la candidatura
Núñez ha reconocido, su intención de presentarse al congreso extraordinario cuando lo haya. "No puedo esconder lo evidente. Tanto yo como un grupo de socialistas estamos trabajando para intentar crear un nuevo proyecto que aúne a todo el mundo de cara a lo que se supone es un partido político", ha destacado. Eso sí, quiso aplazar cualquier conversación sobre su postulación a secretario general hasta que haya fecha para la votación: "Ahora no es el momento. Primero hace falta un congreso que de paso a que todos nos pongamos de acuerdo y llevemos adelante un programa. Cuando toque hablaremos en profundidad de ello".
Se suma, ese primer anuncio sobre su candidatura con la principal motivación del manifiesto, conocer el censo del partido para poder lograr su objetivo de presentarse al cargo. "Hubo una asamblea el 10 de junio, pedimos conocer este dato y a día de hoy lo desconocemos (...) No sabemos cuantos militantes hay a fecha de la dimisión del anterior secretario general. Eso nos pone en desventaja a todos los militantes que deseemos participar de esta nueva etapa. Para formar parte de un proceso de primarias hay una serie de porcentajes, de avales que orgánicamente merecen conocerse y no tenemos noticias de eso".
Como principal daño colateral queda la sensación de pulso a la dirección nacional. "No puedo señalar culpables y, como dice el manifiesto, no venimos a acusar a nadie ni a generar ningún tipo de discrepancia", contestó Núñez preguntado sobre si la responsabilidad de retrasar el congreso es de Ferraz, quien marca los tiempos y eligió a la actual Gestora. Para él está claro que tras la "dimisión" -en principio por motivos personales, pero con el empujón de altos cargos del partido- de Gutiérrez, el futuro del PSOE en la ciudad autónoma pasa por un congreso extraordinario inmediato.
Entre las personas que han asistido al acto, han estado presente la diputada socialista, Hilma Mohamed, la exdelegada del Gobierno, Salvadora Mateos, el exjefe del gabinete de la Delegación, Juan Hernández, otros que han sido despedidos del partido, así como históricos del PSOE de nuestra ciudad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21