Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 08:59:38 horas

Redacción
Lunes, 22 de Julio de 2024
Igualdad

El MDyC impulsa la representación paritaria entre hombres y mujeres en la administración local

“No hay ni una sola mujer al frente de los consejos de administración de las empresas municipales”, denuncian desde la formación

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha propuesto, de cara a la próxima sesión resolutiva del Pleno de la Asamblea, la realización de los estudios necesarios para conocer el grado de representación de las mujeres en las distintas áreas de la Ciudad y de las empresas municipales. El objetivo es estudiar su modificación posterior y hacer una propuesta de mejora que sea más acorde "con el equilibrio paritario que visibilice la (pretendida) igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres empezando por los órganos de representación política" aseguran desde la formación.

 

Los localistas denuncian el desequilibrio que existe en ámbitos como el político, el sindical, entidades representativas del colectivo empresarial o el deportivo. “Especialmente si observamos la composición de los consejos de administración de las distintas empresas municipales o las personas que están al frente de las mismas: ni una sola mujer”, denuncian desde la formación.

 

La Ley de Paridad, que fue aprobada el pasado mes de junio, prevé establecer porcentajes mínimos del sexo menos representado para avanzar en la consecución del ejercicio efectivo del principio constitucional de igualdad, esencialmente, en las áreas de decisión de la vida política y económica a través de la modificación de múltiples leyes del ordenamiento jurídico español. Desde el partido recuerdan que las mujeres suponen “la mitad de la población” y que, “hasta que la igualdad sea real, necesitaremos normas como la Ley de Paridad para combatir esta desigualdad”.

 

Desde el MDyC consideran que Ceuta tiene mucho que hacer en materia de igualdad y señalan la importancia de atender a esta modificación legislativa para retomar la lucha por la igualdad real y efectiva en la ciudad autónoma.

 

Por ello, esperan que la administración local comience a trabajar por el principio de igualdad a través de la promoción de la misma con las distintas entidades con las que interactúa y que ostentan la representación de distintos colectivos: “hay que reformular la participación política para lograr que el equilibrio representativo sea una realidad y que las personas de cada sexo no excedan el 60%, ni supongan menos del 40%”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.