Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 12:30:34 horas

Redacción
Viernes, 19 de Julio de 2024
Transporte de mercancías

La CECE considera insuficientes las ayudas al transporte de mercancías

Desde la Confederación de Empresarios de Ceuta creen imprescindible revisar y aumentar el presupuesto destinado a estas compensaciones y, sobre todo, extender las ayudas a un mayor número de productos y casuísticas

La Confederación de Empresarios de Ceuta expresa su "decepción por el escaso alcance e impacto que las ayudas y compensaciones al transporte de mercancías con origen o destino en Ceuta, publicadas en el Boletín Oficial del Estado el 16 de julio por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, van a tener sobre las empresas de Ceuta".


En un comunicado aseguran que "aunque apreciamos el esfuerzo del Gobierno por apoyar el transporte de mercancías entre Ceuta y la Península, la medida anunciada llega tarde, resulta insuficiente y no responde a las necesidades reales del sector empresarial".


El presupuesto asignado inicialmente de 125.000 euros para Ceuta, frente a los millones de euros de los que disponen Canarias y Baleares, "es manifiestamente inadecuado para cubrir los costos del transporte a los que se enfrentan las empresas ceutíes. Este modelo de ayudas, que en un principio fue pensado para Canarias y Baleares, que sí pueden beneficiarse de manera más amplia gracias a los productos originarios de las islas, no ha tenido en cuenta las particularidades de Ceuta" subrayan.


Estas ayudas, además, se limitan a un abanico reducido de mercancías, devoluciones de stock durante 2023, mercancías originarias de Ceuta, materias primas que sean objeto de transformación y mercancías peligrosas o resíduos. Estas limitaciones dejan fuera a la inmensa mayoría del tránsito de mercancías que también requieren apoyo para su transporte, por lo que el impacto previsto sobre el coste del transporte va a ser muy limitado.


La CECE cree imprescindible revisar y aumentar el presupuesto destinado a estas compensaciones y, sobre todo, extender las ayudas a un mayor número de productos y casuísticas, posibilitando que todas las empresas que realicen tránsito de mercancías para su actividad tengan la posibilidad de solicitarlas. Además, se deberían establecer mecanismos simplificados para la reducir la burocracia para su gestión y garantizar que el coste y la complejidad administrativa no desincentiven a las empresas a poder beneficiarse de ellas.


La Confederación anima a los empresarios que hayan tenido un coste en el transporte durante 2023 susceptible de ser subvencionado a presentar la solicitud ante Delegación para intentar conseguir que en próximas convocatorias se amplíe tanto la cuantía presupuestaria como el número de mercancías afectadas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.