Virgen del Carmen
La Reina de los Mares tiene un día grande con sus fieles
La Virgen del Carmen preparada para estar junto a grandes y pequeños, para recorrer barrios y calles de Ceuta y para bendecir las aguas

Para la Virgen del Carmen, en Ceuta, es un día grande. La Reina de los Mares de la Almadraba es muy apreciada y querida por los ceutíes. Los feligreses de la Virgen del Carmen celebran su día con todo tipo de actos programados. El rezo de un Rosario de la Aurora en la Plaza de África es uno de los momentos más emotivos.
Otro momento único es el del traslado de la imagen de la Virgen del Carmen desde la Parroquia de los Remedios hasta la dársena del Muelle Deportivo, donde le espera el pesquero 'El Santorum', que se dirigirá al muelle de la playa de la Almadraba.
El comienzo de la Solemne Eucarística se realiza en la explanada de la playa donde intervendrán varios sacerdotes. No faltará tampoco Rafael Zornoza Boy, Obispo de Cádiz y Ceuta. El momento de la bendición de las aguas llegará tras la Eucaristía sin olvidar el rezo por todas las personas que han fallecido en el mar. Tras este momento emocionante se espera la presentación de los más pequeños, los niños, a la Virgen del Carmen.
Gran número de fieles también esperan la procesión por las calles de la Ciudad. La devoción no acaba en la playa. Una vez concluidos los actos litúrgicos, comenzará la procesión terrestre que llevará la imagen de la Virgen del Carmen por los barrios y las calles de Ceuta. La ruta, incluye paradas en Almadraba-Tobobán, Villa-Aurora, Barriada 12 de Diciembre, Miramar Bajo, Juan XXIII y otros lugares emblemáticos, estará marcada por cantos, oraciones y el fervor de los devotos que acompañan a su patrona. La procesión avanzará por la Avda. Martínez Catena, el callejón de la Catedral, la calle Pepe Serón, Jaúdenes, Victori Goñalons, el Paseo del Revellín, Camoens, Plaza de Los Reyes, C/ Real, hasta su recogida en la Parroquia de Nuestra Señora de Los Remedios.
Este día, "empapado" de fe, tradición y ritual, no solo refleja la devoción de Ceuta a la Virgen del Carmen, sino que también fortalece los lazos comunitarios y recuerda la conexión profunda de la ciudad con la costa, con el mar. Se trata de un sano refugio para la esperanza, la unión, la concordia, la solidaridad y el respeto entre los habitantes de Ceuta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21