Paso del Estrecho
La OPE'24 transcurre con menos incidencia en Ceuta que el pasado año en favor de Tanger Med
El puerto de Ceuta recibe por encima de un 6% menos de coches y pasaje este año que en el 23, mientras que Tánger lidera con creces el tráfico

Con los guarismos del viernes 12 de julio, la Dirección General de Protección Civil, merced a los datos recibidos desde el inicio de la Operación Paso del Estrecho el pasado 13 de junio, arroja unas cifras inusualmente bajas para el puerto de Ceuta respecto de los históricos datos de años precedentes. Si el pasado año, los guarismos de paso de emigrantes magrebíes por la ciudad autónoma en su traslado a Marruecos ya obtuvo porcentajes muy inferiores al año 22, en estos primeros 30 días de Operación Tránsito, los datos han bajado más de 6 puntos respecto del anterior. El Puerto de Ceuta ha sido elegido sólo por el 19,4% del monto total de emigrantes que cruzan desde la península al norte de África. Por su parte, Tánger Med acapara el 43,5% de todo el tránsito.
En cifras, los ferries entre Álgeciras y Ceuta han traslado en estos primeros 30 días a 6.372 pasajeros menos que en ese mismo periodo de 2023 y 359 vehículos menos este año respecto del anterior.
La política de precios alcanzada por las navieras que operan en la ruta Algeciras-Tánger Med y Tarifa-Tánger Ville, y apoyadas por el gobierno marroquí, con la adquisición de billetes ida y vuelta a través de operadores marroquíes, han logrado batir a la competencia de las operadoras españolas y, de paso, mermar la capacidad de ingresos en tasas portuarias en el Puerto de Ceuta (que por otra parte es compensada por el fondo de Puertos del Estado), pero tratando de incrementar el déficit portuario ceutí.
Teniendo en cuanta igualmente que la frontera marroquí, al otro lado del Tarajal, no permite el acceso -si quiera en régimen de viajeros- de productos adquiridos en España (sobre todo en Ceuta), unido al ahorro familiar de más de 300 euros en la ida y vuelta en la opción de Tánger, el movimiento por la frontera española de Ceuta es básicamente de propios residentes ceutíes y del norte de Marruecos que visitan la ciudad fundamentalmente para el ocio que les ofrece el Parque Marítimo del Mediterráneo, al menos hasta este 12 de juilio en el que se han conocido los datos oficiales de los primeros 30 días de OPE'24.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113