Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 20:46:13 horas

Redacción
Viernes, 12 de Julio de 2024
Incendios

Los incendios de Monte Hacho y García Aldave fueron provocados, según la hipótesis de la Guardia Civil

La estimación, elaborada por el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), apunta a que las llamas han consumido unos 7.500 metros cuadrados de vegetación en los dos emplazamientos donde se declaró el fuego

La Guardia Civil maneja la hipótesis del incendio provocado como la más plausible para explicar el origen de los dos fuegos que durante la pasada madrugada mantuvieron en alerta a los bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) en Monte Hacho y García Aldave.

 

Esta es también la opinión y planteamiento del jefe accidental de Bomberos, Miguel Ángel Ríos, quien ha incidido en el hecho de que, ambos fuegos, se declararan prácticamente de una manera simultánea en dos puntos tan alejados del municipio: "La experiencia nos lleva a pensar que pudo ser provocado: las casualidades, desde mi punto de vista no existen" puntualiza.

 

Ríos ha hecho estas declaraciones durante la comparecencia ante la prensa que ha compartido esta mañana con el consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán. Según han manifestado tanto el jefe de Bomberos como el consejero, el fuego se declaró en tres focos distintos, uno de ellos de mayor tamaño. 

 

Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas exactas y encontrar a los responsables de estos actos.

 

La madrugada de este 12 de julio, los montes de Ceuta han vuelto a ser pasto de las llamas, como parece que viene sucediendo en los últimos veranos, donde los incendios forestales se han venido produciendo con relativa frecuencia, algunos de ellos de gran magnitud.

 

Junto a Bomberos, también participaron en las tareas de apoyo a la extinción Protección Civil, Policía Local y Guardia Civil. La delegada del Gobierno, Cristina Pérez, se desplazó hasta el incendio del Monte Hacho para conocer in situ la marcha de los trabajos, estuvo hasta pasadas las tres de la madrugada, cuando ya comenzaron las labores de refresco de la zona por parte de los bomberos.

 

La superficie quemada en ambos incendios forestales asciende a unos 7.500 metros cuadrados: entre 4.000 y 4.500 en García Aldave y 3.000 en el Monte Hacho. Mientras el incendio de la zona de García Aldave se daba por extinguido en torno a las dos de la madrugada, los trabajos de refresco del Hacho no concluyeron hasta cerca de las tres y media de la madrugada. Lo importante, es que no se han reportado heridos, aunque los daños materiales y el impacto ambiental aún están siendo evaluados.

 

El dispositivo activado movilizó al equipo de retén de Bomberos, integrado por doce profesionales, al que se sumaron otros seis fuera de servicio para ayudar en la extinción del fuego declarado en el Monte Hacho. El operativo supuso también el despliegue de seis vehículos más otros dos de apoyo.

 

El primer incidente tuvo lugar en la zona de Betel, en García Aldave, y el segundo en el Monte Hacho, ambos premeditados. La primera alerta se produjo en torno a la medianoche cerca de la casa de Betel. La magnitud del incendio hizo que se movilizaran varias unidades del SEIS, así como la Policía Local y Nacional, y la Guardia Civil, todo ello coordinado desde el teléfono de emergencias del 112, donde se gestionó la actuación conjunta de todas las partes implicadas. Las fuerzas de seguridad presentes en el lugar colaboraron estrechamente con los bomberos, proporcionando apoyo y seguridad durante las operaciones de extinción.

 

En torno a la una de la madrugada, los bomberos lograron controlar el fuego y comenzaron a refrescar la zona con el fin de evitar que pudiera reavivarse el incendio y este pudiera afectar una zona mayor de la ya calcinada. Poco pudieron descansar los miembros del SEIS, ya que, alrededor de las dos de la madrugada, se dio aviso de un segundo incendio, en esta ocasión en el lado opuesto al primero originado, en el Monte Hacho. Este incendio se localizó pasado el mirador de San Antonio, y las llamas eran visibles desde varios puntos de la ciudad, generando alarma entre los ceutíes que todavía no se habían ido a descansar.


Para este segundo incendio, se tuvo que avisar a los efectivos del SEIS que no estaban de servicio para apoyar a sus compañeros en la lucha contra el fuego. Todas las unidades disponibles, junto con refuerzos y agentes de las fuerzas de seguridad, acudieron al lugar para intentar controlar la situación.

 

Los vecinos de la urbanización de San Antonio, fueron testigos, en primera línea del incesante movimiento de vehículos del SEIS y del trabajo de los bomberos para extinguir el incendio.

 

La rápida respuesta y el esfuerzo coordinado de los servicios de emergencia lograron controlar la situación, en ambos incendios, evitando que se propagaran y causaran mayores daños.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.