Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 18:19:31 horas

Capitán Trueno
Jueves, 11 de Julio de 2024

La impunidad de la Administración

El verano pasado publiqué un artículo sobre la ya famosa Empresa de Transformación Agraria Sociedad Anónima (en adelante TRAGSA) y las repercusiones indeseadas que estaba obteniendo las contrataciones efectuadas por esta administración local. En él responsabilizaba directamente y sin tapujos a una Administración que no solo ha sido incapaz de traer a Ceuta obras y proyectos dotados económicamente en los Presupuestos Generales del Estado, sino que la responsabilizaba de agravar el problema recurriendo ininterrumpidamente a la encomienda de gestión”.

 

Recordemos entre otras, algunas cosas de las que se decía en el artículo como la ausencia de motivación en la elección de la encomienda de gestión a un medio propio, ya que no justificaba la necesidad de que fuera más eficaz, más eficiente y más económico, aludiendo a la Ley de transparencia y a que el encargo a medios propios no es más que un supuesto de la autocontratación. También decía que la administración debe ejercer sobre la sociedad que se trata, un control análogo al que ejerce sobre sus propios servicios y esta persona realice la parte esencial de su actividad con el ente o los entes a que pertenece. 

 

Hace tan solo unos días, un diario de «ámbito nacional» publicaba las irregularidades encontradas por el Tribunal de Cuentas en contratos “a dedo” de esta famosa empresa pública, termómetro de la eficiencia y eficacia de la administración que sufrimos los ciudadanos de esta Nación y por ende, los de esta ciudad. En este informe detallaba las muchas deficiencias encontradas sin que la administración contratante dejara constancia en los expedientes la fundamentación del encargo por la supuesta y siempre manida alusión a la URGENCIA y EMERGENCIA, siendo significativo que en la mayoría de los encargos ejecutados por TRAGSA carecen de memoria justificativa.

 

El Tribunal de Cuentas en esta ocasión destaca de entre los expedientes inspeccionados, que el 43% de ellos son calificados de emergencia sin que en ninguno haya constancia en los archivos de la compañía de haber efectuado control alguno. Dedica el informe una amplio estudio a analizar las subcontrataciones sin apreciar tampoco este preceptivo control de los contratos a terceros. Afirma el Tribunal que el abuso de las subcontrataciones ha causado una elevada litigiosidad y ha obligado a dotar de provisiones para hacer frente a las reclamaciones y que la consideración de “medio propio” ha obligado a esta compañía a contar con una elevada plantilla de personal temporal, lo que pone en duda obviamente la suficiencia de sus propios recursos. Aquí en Ceuta además ha logrado suprimir del paisaje urbano las grúas. 

 

A pesar de las continuas demandas, tanto de particulares como de la patronal de constructores, el uso de los medios propios por parte de las administraciones, ha crecido un 77% y el importe se incrementó casi un 350%. Estos datos aportados en el informe, demuestra el abuso de estos medios y la mala praxis de los encargos a medios propios de las administraciones públicas, algo que ha provocado que la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, (CEOE), haya remitido una carta al Comisario del Mercado Interior denunciando la situación y solicitando medidas para solucionar el problema existente.

 

Ya no es el autor del artículo el único que pone en evidencia la actuación de esta administración con respecto a las contrataciones, es el Tribunal de Cuentas el que denuncia una práctica totalmente lesiva para quienes en realidad crean riqueza y puestos de trabajo en una ciudad en la que la desidia e intereses particulares de los responsables del gobierno local, hace que solo se viva de la subvención a pesar del elevado presupuesto del que dispone la ciudad. Estamos acostumbrados a leer en la prensa diaria noticias como: Tragsatec gestionará monitores y socorristas del ‘Guillermo Molina’. La Ciudad y Tragsatec abren en el puerto la oficina técnica del Plan Integral.  La ciudad encarga a Tragsatec la gestión del Centro Ecuestre...  Esta mañana sin ir más lejos, nos enteramos que estos gestores que gobiernan la ciudad, han decidido hacer a Tragsatec nuevos encargos y lo que nos queda por ver y padecer. 

 

Creo que a los ciudadanos nos saldría mucho más rentable contratar a Tragsatec para que gestione la ciudad en las próximas elecciones y así mandamos a estos políticos incapaces a su casa. Seguro que resulta mucho más económico y seguramente más efectivo, ya que la propia administración por voz de su consejera de Economía, Hacienda y Función Pública Kissy Chandiramani, justificaba en la Asamblea, la ausencia de fiscalización en las contrataciones, argumentando que solo lo hacían parcialmente, “lo que hemos eliminado es la fiscalización previa por rapidez”, menudo alivio, solo nos violan un poco.

 

Especial atención merecería emitir un informe particularizado sobre esta administración local, que se ha escudado en una larga lista de sociedades consideradas de medio propio, evitando con ello cualquier responsabilidad civil y/o penal de acciones u omisiones que le son de su única responsabilidad, como ha ocurrido con EMVICESA. Acciones de la que aún estamos esperando la sentencia y de la que dudo alcance a los verdaderos responsables, algunos de ellos vueltos a colocar por esta administración en puestos, si no de relevancia, si muy bien retribuidos.

 

Los ciudadanos nos sentimos indefensos ante tanto despotismo y nepotismo, cuando estos políticos recurren a métodos poco edificantes para ejercer presión o influir en la oposición y en los ciudadanos mediante actividades tan preocupantes como el clientelismo y la compra de voluntades, tal como parecen ser las que últimamente han salido a conocimiento público y seguramente seguirán saliendo en un futuro próximo. 

 

A nivel nacional el ciudadano se siente estafado cuando comprueba desgraciadamente que el legislador lo hace en su propio beneficio y no en el del ciudadano, “exprimiendo la Ley” hasta convertirla en una auténtica caricatura del fin que se pretendía conseguir con ella, pero los que hacen esto no son los peores, los peores son aquellos que las incumplen con total impunidad y aquí en esta ciudad ya no se acata ni lo que ellos mismos determinan por unanimidad en los plenos de la Asamblea.     

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.