Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 12:42:48 horas

Redacción
Miércoles, 10 de Julio de 2024
Frontera

Grande-Marlaska: “La frontera inteligente del paso de El Tarajal estará lista antes de fin de año”

El paso de El Tarajal completa su modernización tras una inversión de más de 22 millones de euros en los últimos seis años, 7,5 destinados a la implantación de la frontera inteligente, según destaca el ministro del Interior

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha confirmado en Ceuta la finalización de las infraestructuras del paso de El Tarajal y ha avanzado que la frontera inteligente estará plenamente operativa antes de fin del año, conforme a las previsiones y los plazos establecidos por la Unión Europea.

 

“Después de seis años de trabajo y más de 22 millones de inversión, Ceuta cuenta con un puesto fronterizo moderno y adaptado a las necesidades y requerimientos de la UE, que beneficiará a la ciudad autónoma y a toda la población ceutí”, ha manifestado el ministro durante una visita a El Tarajal, acompañado, entre otras autoridades, por la delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, y por el director general de Policía, Francisco Pardo.

 

El ministro ha añadido que, "es necesaria esta frontera inteligente, como procede en pleno siglo XXI y también un perímetro razonable y coherente con la legalidad internacional". Además, ha asegurado que "seguimos con proyectos relacionados con la seguridad, en relación a la Ciudad Autónoma de Ceuta y, esperamos, que en el Segundo Plan de Infraestructuras podamos dar también noticias positivas para Ceuta". 

 

Grande-Marlaska ha recorrido las instalaciones de las tres nuevas terminales habilitadas en el paso fronterizo para la entrada y salida de peatones y vehículos y ha recibido las explicaciones sobre la reorganización de los espacios para facilitar la mayor eficacia y rapidez de los movimientos. La obra ha incluido una adecuación integral de las infraestructuras, que ha afectado a los espacios interiores y los sistemas de vigilancia, generación eléctrica, telecomunicaciones y seguridad.

 

El ministro ha constatado la implantación del sistema Entry/Exit (EES), conocido como frontera inteligente, que ha recibido 7,5 millones de euros de la inversión realizada en El Tarajal. El EES establece un sistema de paso ágil para facilitar el paso de trabajadores transfronterizos y residentes españoles en las zonas de influencia de Tetuán. También se han modernizado los sistemas de circuito cerrado de televisión y los sistemas de identificación automática de matrículas.

 

Entre otras mejoras, las instalaciones del paso fronterizo cuentan con nuevos equipos detectores de personas, arcos de metales, escáner para equipajes, sistemas de identificación por búsqueda rápida de huellas, detectores manuales de metales y sistemas de control de accesos.

 

Sobre la reforma de la Ley de Extranjería 

 

El ministro del Interior ha asegurado que "espero que haya un acuerdo para la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería, porque es la manifestación del principio de solidaridad entre el conjunto del territorio de nuestro país". Además, ha querido matizar que "saben que la cuestión migratoria es compleja y que exige de una gestión a corto, medio y largo plazo, así como una cooperación bilateral desde la Unión Europea con los países de origen y tránsito". También ha puntualizado que "uno de los principios básicos de este pacto es el de la solidaridad de los 27 estados de la Unión Europea". 

 

En relación a la visión que desde Europa puede dar España sobre la falta de acuerdo en relación a la acogida de inmigrantes, ha subrayado que "nos verían mal si no somos capaces de poner en práctica el principio de solidaridad entre las 17 comunidades autónomas y 2 ciudades autónomas con las que cuenta nuestro país".

 

“Espero y deseo que, la propuesta de la modificación de la ley, de la protección de los más vulnerables, en este caso estos niños y niñas, sea una realidad y nadie esconda su responsabilidad”, ha insistido el ministro.

 

Sobre la "buena sintonía" que tiene el ministro con el presidente de Ceuta, Juan Vivas, Grande-Marlaska ha subrayado que ha tenido "el placer de poder estar reunido con el presidente de Ceuta. Pertenecemos a dos gobiernos ideológicamente diferentes, pero sabemos que en estas cuestiones la unidad es prioritaria. Lo sabemos quienes tenemos que gestionarlo, y lo llevamos gestionando durante tiempo y trabajando conjuntamente en beneficio de la sociedad”.

 

Las dos visiones, como las de Canarias y las de Ceuta, deben ser escuchadas por el resto de comunidades como han sido desde el principio por el Gobierno de España”.

 

En cuanto a las declaraciones del líder de los populares, Núñez Feijóo que anuncia que los gobiernos del PP acogerán a los 400 menores que requieren de ayuda y que exige al Gobierno que ponga recursos para facilitarlo, el ministro ha puntualizado que "no se trata solo de un Plan de Contingencia de 400 menores, vemos que tenemos un exceso de acogida con 3.000 menores en Canarias y en Ceuta de 300. El Plan de Contingencia bienvenido sea, pero tiene que haber una regulación acorde al desafío que tenemos con una modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería y dotarnos conjuntamente de los medios necesarios y precisos para que cada comunidad autónoma absorba dentro del principio de solidaridad a estos niños y niñas”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.