Receta Electrónica Concertada
En septiembre, Ceuta contará con la Receta Electrónica Concertada
La medida beneficia a 3.925 personas y busca facilitar el acceso a los medicamentos y mejorar el control de prescripción

La Ciudad Autónoma de Ceuta implementará la receta electrónica concertada para mutualistas a partir de septiembre, beneficiando a un total de 3.925 personas entre titulares y beneficiarios. Esta decisión se ha tomado en una reunión formal, en la Delegación del Gobierno de Ceuta, presidida por la delegada Cristina Pérez y la directora general de MUFACE, Myriam Pallarés. También asistieron importantes figuras del ámbito farmacéutico y médico, entre ellos el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, y el presidente del Colegio de Médicos de Ceuta, José Enrique Rovira.
Jesús Aguilar ha destacado la importancia de esta transformación digital para la seguridad del paciente, mientras que Myriam Pallarés ha expresado su satisfacción por la extensión de este sistema que facilita la vida de los ciudadanos y promueve la igualdad en el acceso a los servicios sanitarios.
El proyecto hará posible que los mutualistas puedan obtener sus medicamentos mediante receta electrónica en cualquier farmacia de la ciudad. Este avance no solo simplifica los trámites para los usuarios, sino que también refuerza la seguridad en la prescripción y dispensación de medicamentos.
Implantación y Funcionamiento
Para activar la receta electrónica, los mutualistas deberán presentar su tarjeta sanitaria en los centros médicos de las entidades aseguradoras concertadas. Una vez prescrita, la receta electrónica tendrá una validez de 10 días para la recogida del medicamento en la farmacia. En el caso de tratamientos crónicos, la recogida mensual será posible durante un año, tras lo cual se requerirá una nueva prescripción.
Este sistema también permitirá a los mutualistas de Ceuta obtener recetas electrónicas en otras regiones donde ya está implantada, como Asturias, Canarias, Cantabria, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Murcia, Navarra y próximamente Melilla.
Con la incorporación de Ceuta, más del 40% del colectivo mutualista de MUFACE contará con receta electrónica, tanto concertada como pública. Desde su implementación inicial en mayo de 2020 en Cantabria, se han realizado más de 550.000 prescripciones electrónicas y más de 1.3 millones de dispensaciones.
En septiembre, los mutualistas recibirán un correo electrónico con detalles sobre este nuevo servicio, además de información a través de las redes y medios de comunicación, garantizando una transición fluida y exitosa hacia la receta electrónica concertada en Ceuta.
La receta electrónica concertada es una iniciativa del Plan MUFACE Avanza, que busca simplificar y agilizar los trámites para los mutualistas. Se espera que este sistema continúe expandiéndose, mejorando la eficiencia y la seguridad en la prestación farmacéutica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0