Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 13:21:03 horas

Redacción
Lunes, 08 de Julio de 2024
Punto Violeta

La delegada del Gobierno visita el Punto Violeta ubicado en el SEPE

Ha estado acompañada por el Director del SEPE y la Jefa de la Unidad de Violencia de Género

¿Qué es un Punto Violeta? Un punto violeta es un lugar seguro para las víctimas de violencia machista. En un punto violeta, las víctimas de violencia machista serán atendidas, apoyadas y acompañadas. En un punto violeta conocen los servicios de ayuda para las víctimas de violencia machista. Puedes saber cuándo un lugar es punto violeta mirando si en la puerta tiene una pegatina con un redondo violeta.

 

La Delegada del Gobierno de Ceuta, Cristina Pérez, ha tenido la oportunidad de visitar el Punto Violeta del SEPE y conocer la metodología de trabajo con las víctimas de violencia de género. Ha estado acompañada por el director del SEPE, Francisco Gil y por la Jefa de la Unidad de Violencia de Género, Malika Al-lal Haddu.

 

Los Puntos Violetas son espacios de igualdad de derechos que se construyen en el marco del Plan Incluir”, donde las mujeres y personas de la diversidad sexual podrán acceder a los programas, iniciativas y políticas públicas del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad.

 

Punto Violeta es un instrumento promovido por el Ministerio de Igualdad para implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia machista y extender, de forma masiva, la información necesaria para saber cómo actuar ante un caso de violencia contra las mujeres. Forma parte del catálogo de medidas urgentes del Plan de Mejora y Modernización impulsado por distintos ministerios del Gobierno de España en el contexto de alarma machista de los últimos meses y supone un cambio de enfoque en las políticas públicas de atención a las víctimas, situando la violencia machista como un problema estructural que requiere de la implicación del conjunto de la sociedad para acabar con ella.

 

Objetivos

 

  • Implicar a toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista.
  • Acercar los servicios integrales a las víctimas a través de su entorno.
  • Facilitar información sobre cómo actuar ante un caso de violencia machista a establecimientos, entidades, empresas, organismos públicos.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.