Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 13:21:03 horas

Redacción
Sábado, 29 de Junio de 2024
Servicios

Presentada oficialmente la entrada en servicio de los nuevos autobuses híbridos

Con un viaje en su interior, el presidente Juan Vivas, hizo los honores en un bus que empiezan su operatividad este lunes

La tecnología híbrida diésel-electrica representan una mejora y un avance en la mejora mediambiental, explicaba José Antonio Blanco miembro del Comité de Empresa a los cargos políticos presentes con Juan Vivas a la cabeza y también de la Autoridad Portuaria. Son 14 autobuses eléctricos que se unen a la flota existente de la ya empresa municipal de transporte, tras ser absorbida la de Hadú-Almadraba por Amgevicesa.

 

La inversión de unos 8 millones de euros cuenta con una participación de fondos europeos del 80%. Dio cuenta Vivas de la importancia de apostar por este de vehículos modernos que es "un salto cualitativo" Mejora de confort para los usuarios y accesibilidad, destacó.

 

[Img #21128]

 

 

 

 

Desde el lunes nueva organización de lineas

 

Con la entrada en funcionamiento regular de estos 14 autobuses eléctricos, se pone en marcha una nueva organización de líneas y frecuencias que se irá implantando de manera progresiva en los próximos meses.

 

Así, desde este lunes, en las líneas 2 (Zurrón) y 3 (La Libertad) se contará con un vehículo más para mejorar la puntualidad y las frecuencias en las horas punta hasta reducirlas, en esos tramos, hasta los 15 minutos.

 

- Línea 4 (Hospital Universitario): habrá también un vehículo más de refuerzo con la finalidad de que en las mañanas y tardes la frecuencia de llegada al Hospital, coordinándose con la línea 8, sea de 15 minutos.

 

- Línea 5 (Benzú): se mantendrá un vehículo en exclusiva, incluidos los fines de semana, para mejorar la puntualidad.

 

- Línea 6 (Juan Carlos I): se mantendrán cuatro vehículos para que la frecuencia en paradas sea de 15 minutos.

 

- Línea 7 (Tarajal): se mantendrán cuatro vehículos para que la frecuencia en paradas sea de 15 minutos.

 

- Línea 8 (Príncipe): se mantendrán dos vehículos para conseguir una frecuencia permanente de 30 minutos, coordinándose con la línea 4 para conseguir que la frecuencia de llegada al Hospital sea de 15 minutos.

 

- Línea 9 (Centro Penitenciario): se mantendrá la frecuencia de una hora.

 

- Líneas 1 y 10 (San Amaro y Puerto). Con el arranque del próximo curso, se prevé mejorar su frecuencia en las tardes y horas punta.

 

El objetivo de la Ciudad, en definitiva, es el de "reforzar las líneas más importantes" en cuanto al número de usuarios, así como las horas punta para mejorar las frecuencias en general. "Un avance significativo que se complementará con la puesta en funcionamiento de dos autobuses 100% eléctricos", que se prevén puedan estar operativos este mismo año, y la próxima adquisición de cuatro microbuses.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.