Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 12:42:48 horas

Redacción
Viernes, 28 de Junio de 2024
Sesión plenaria

Alberto Gaitán: “Ceuta tiene 16 menores extranjeros no acompañados por kilómetro cuadrado"

Julia Ferreras, de Ceuta Ya! ha trasladado en el Pleno de control, la preocupación del grupo localista por los menores no acompañados y lo que creen que representa una “obsesión”, por parte del Gobierno, con la “inmigración ilegal”

La diputada del grupo parlamentario Ceuta Ya!, Julia Ferreras, ha presentado en la Asamblea una interpelación dirigida al Gobierno de la Ciudad, cuestionando su trabajo respecto a la acogida de menores extranjeros no acompañados y proponiendo una mayor colaboración con la Comunidad de Andalucía. En su intervención, Ferreras criticó la postura del Gobierno, al que acusa de mantener una "infundada obsesión con la inmigración ilegal".

 

Por su parte, el consejero de Presidencia, Alberto Gaitán, ha expuesto varios datos. "La sobreocupación de los menores migrantes en Ceuta es una realidad, actualmente supera el 350%” y “no es una coyuntura atribuible al juicio de la Ciudad, sino un hecho constatado”, ha subrayado. “Con 18 kilómetros cuadrados Ceuta tiene 16 menores extranjeros no acompañados por kilómetro cuadrado mientras que Canarias se sitúa en 0,62”, ha recalcado en su exposición. “En lo que va de año han llegado un 44% más menores que en todo 2023”, lo que supone superar por 3,5 veces los recursos de la Ciudad, ha continuado con las cifras que “justifican más que nunca que se apruebe un plan de respuesta de crisis migratoria” por parte del Ministerio.

 

Julia Ferreras, ha destacado que el Ejecutivo local clama estar "desbordado" por una crisis migratoria que, a su juicio, no se refleja en la realidad. "Todos los menores están escolarizados y perfectamente atendidos", ha manifestado Ferreras, señalando una contradicción en el discurso del Gobierno. Además, instó al Gobierno a negociar con Andalucía, argumentando que dicha Comunidad tiene una gran capacidad de acogida y es una opción ideal para la distribución de menores que Ceuta no puede atender. 

 

Gaitán ha destacado los esfuerzos del Gobierno para trasladar menores a la península y facilitar reagrupaciones familiares. "Entre 2021 y 2023, se logró la derivación de casi 340 niños y la reagrupación de 67 menores con sus familias", ha señalado, subrayando el compromiso del Ejecutivo con una solución solidaria y coordinada a nivel autonómico.


El consejero ha recalcado la necesidad de un plan de respuesta a la crisis migratoria y de una mayor financiación por parte del Ministerio para cubrir la estancia de los menores. "Ceuta invierte mucho dinero en este ámbito y requiere de mayor apoyo financiero", aportando y enumerando los recursos e inversiones realizadas por la Ciudad para atender a los menores.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.