Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 13:21:03 horas

Redacción
Viernes, 28 de Junio de 2024
Orgullo LGTBI+

El Gobierno de Ceuta se suma a la declaración institucional de la FEMP con motivo del Orgullo LGTBIQ

Al inicio de la sesión del Pleno de control en Ceuta, con motivo del Día del Orgullo, la secretaria general, María Dolores Pastilla ha leído la declaración institucional

Desde la FEMP, a través de una declaración institucional, han destacado que creen firmemente "en la igualdad y el respeto para todas las personas, independientemente de su orientación sexual".

 

Por ello, han querido celebrar y apoyar el Orgullo LGTBI+ "porque es una oportunidad para honrar a aquellos que han luchado por la igualdad y los derechos de la comunidad LGTBI+ en todo el mundo". El término “Orgullo” designa el amor propio o la estima que cada persona tiene de sí misma como merecedora de respeto y consideración. En este Día Internacional del Orgullo LGTBI+, "la Federación Española de Municipios y Provincias reafirma su compromiso inquebrantable con la igualdad, la diversidad y los derechos humanos. Y por ello, un año más, llamamos a todas las entidades locales para que se unan a nosotros en la celebración de la diversidad y en la lucha por una sociedad más justa e inclusiva. Reconocemos los logros alcanzados, pero también los desafíos que aún debemos enfrentar".

 

Además, desde la FEMP han querido resaltar que "mientras celebramos los avances logrados, también es crucial reconocer y condenar las políticas discriminatorias que persisten en algunos países. La falta de progreso en la protección de los derechos de las personas LGTBI+ en ciertos lugares es motivo de grave preocupación. Estas políticas no solo perpetúan la discriminación y la violencia, sino que también representan una violación flagrante de los derechos humanos".

 

En este momento, en el que la política exterior de España tiene, entre sus prioridades, la defensa de los derechos humanos, "es necesario abogar por la adopción de políticas inclusivas a nivel internacional y presionar a aquellos gobiernos que violan los derechos LGTBI+ para que modifiquen dichas prácticas. Reconocemos que la comunidad LGTBI+ ha enfrentado una historia de discriminación, opresión y violencia. Es importante recordar que la lucha por la igualdad y la justicia para la comunidad LGTBI+ no ha terminado" subrayan desde la Federación Española de Municipios y Provincias

 

La FEMP seguirá trabajando "incansablemente para seguir promoviendo la igualdad y combatiendo la discriminación en todas sus formas". El compromiso de la FEMP y de los ayuntamientos de España es seguir impulsando avances en materia de igualdad y derechos para el colectivo LGTBI+. "Es necesario seguir trabajando hacia un futuro donde todas las personas, independientemente de su orientación sexual, sexo o expresión de la identidad, puedan vivir con dignidad, respeto y libertad" resaltan. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.