Sesión plenaria
Alberto Gaitán asegura que "este Gobierno ha establecido el objetivo del estatus de Ceuta en relación a la Unión Europea"
Desde el Gobierno de Ceuta esperan que pronto queden configurados los órganos de la UE, tras las elecciones, "para seguir trabajando por la inclusión de Ceuta en el Comité de las Regiones"

Un asunto de consulta en la sesión plenaria del 28 de junio ha vuelto a ser la inclusión de Ceuta en el Comité de las Regiones. El partido autonomista Ceuta Ya!, con la intervención de Mohamed Mustafa, ha preguntado al Gobierno de Ceuta diversas cuestiones "sobre el compromiso del PP" para que la Ciudad Autónoma forme parte de este organismo europeo.
Mustafa ha querido señalar que "nos ha sorprendido que el PP, en la pasado campaña electoral, se comprometiera a que “Ceuta pertenezca al Comité de las Regiones Europeas” -acuerdo plenario unánime del año 2014- y se le reconozca un “estatus similar al de Región Ultraperiférica”. Además, ha expuesto que "Ceuta Ya! está empeñada en que la Asamblea emprenda acciones para modificar las estructuras políticas de Ceuta que, por su obsolescencia, no sólo lastran nuestro desarrollo, sino que nos están sumiendo en un estado de precariedad institucional de consecuencias más que negativas para nuestro futuro". También ha resaltado que "las estructuras orgánicas de esta ciudad están obsoletas. Los estatutos de Ceuta y Melilla son los únicos que no se han adaptado a estos tiempos".
Sobre esta cuestión, el consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán ha destacado que desde Ceuta Ya! "hacen afirmaciones que no se ajustan a la realidad. Nuestras estructuras no están obsoletas ni mucho menos". Gaitán, ha querido resaltar, además, que "este Gobierno ha establecido el objetivo del status de Ceuta en relación a la Unión Europea. Esperemos que pronto queden configurados los órganos de la UE tras las elecciones, para seguir trabajando por la inclusión de Ceuta en el Comité de las Regiones".
Sobre la inclusión en el Comité de las Regiones, Ceuta Ya! ha subrayado que "en todas las ocasiones, PP y PSOE han votado en contra. En contra de que Ceuta sea Comunidad Autónoma. En contra de nuestro ingreso en la Unión Aduanera. En contra de impulsar una Ley del Régimen Económico y Fiscal Especial de Ceuta. En contra de una Ley de Financiación de las Ciudades Autónomas. Fieles a las órdenes emanadas de Madrid por sus direcciones nacionales: “Ceuta no se toca. Prohibido molestar”. Un planteamiento al que Gaitán ha respondido afirmando que "yo no he entrado en ninguna contradicción, que un Régimen fiscal sea bueno y pueda mejorarse, no es ninguna contradicción".
En relación a la integración de Ceuta en este Comité de la Unión Europea, desde el Gobierno Autonómico, se ha defendido que desde la UE se tiene en cuenta a la Ciudad Autónoma, y como ejemplo, Gaitán ha recordado que "después de la crisis migratoria de 2021, tuvimos un pronunciamiento expreso por parte del Parlamento Europeo". Además, el consejero de Gobernación y Presidencia, ha resaltado que "este Gobierno ha establecido el objetivo del status de Ceuta en relación a la Unión Europea. Consideramos necesario el reconocimiento de nuestras peculiaridades y especifidades".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21