Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 08:59:38 horas

Redacción
Jueves, 27 de Junio de 2024
Ejército

El casino acoge la celebración del Día de la Patrona del Cuerpo Militar de Sanidad

Tropa, oficiales y suboficiales, entre otros, se han reunido para conmemorar una imagen original del siglo XI, procedente de Creta

El Centro Deportivo Sociocultural Militar del Ejército de Tierra (Casino Militar) de Ceuta ha celebrado un acto militar con ocasión del día de la Patrona del Cuerpo Militar de Sanidad, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Tropa, oficiales y suboficiales, entre otros, se han reunido para conmemorar una imagen original del siglo XI, procedente de Creta. Pero antes, una misa también para honrarla.

 

La tradición cuenta que durante una travesía sobrevino una gran tempestad y los pasajeros se encomendaron a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, todos lograron salvarse. La imagen pintada al temple sobre madera mide 53 centímetros de alto por 41,5 de ancho. Sobre un fondo de oro destacan cuatro figuras: la Virgen María, el Niño Jesús y dos arcángeles: Miguel y Gabriel con los instrumentos de la Pasión.

 

La sanidad militar sigue “inmersa en un profundo proceso de reforma para dar respuesta a los cambios que se están desarrollando en nuestras Fuerzas Armadas en paralelo al resto de instituciones militares de los países de nuestro entorno y dentro del marco de la OTAN”, ha destacado el jefe de Sanidad de la Comandancia General de Ceuta (Comgeceu), Juan Carlos López Quero.  Por ello, “tenemos que seguir adaptándonos a los profundos cambios que se están produciendo en los últimos años para poder proporcionar el apoyo sanitario a nuestras unidades, no solo en posibles escenarios de guerra convencional”.

 

Especial mención, se llevó a cabo, hacia los miembros que se encuentran actualmente en condición de servicio o preparación para el despliegue en zonas de operaciones apoyando a militares en los diferentes países. Además, Quero, agradecía la presencia de representantes de los diferentes colegios oficiales de salud: colegios de médicos, enfermería, odontología, farmacéuticos y psicología. Y a los que ya no están.

 

La reducción de la red hospitalaria que se produjo en los últimos años hizo que "por parte de la sanidad militar se tuviera que afrontar un mayor incremento en las responsabilidades, con una mayor presión asistencial y pericial, también añadiéndose la función pericial en las juntas médicos periciales ordinarias y dando cobertura a los centros de reclutamiento" ha subrayado Quero. Además, la escasez de oficiales médicos “hizo que el año pasado se creara una nueva normativa de apoyo sanitario en el Ejército de Tierra con el único objetivo de optimizar al máximo los recursos sanitarios personales y materiales para poder dar la máxima cobertura a las unidades”.

 

Convencido de la importancia de la sanidad militar, ha afirmado que “sin ella, no ganaríamos ningún combate. Estoy convencido que no hay mayor multiplicador de la potencia de un soldado para un hombre que saber que otro soldado no lo abandonará”. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.