Diversidad
El Gobierno se declara “orgulloso de la diversidad” e invita a celebrar el Orgullo LGTBI
El Ejecutivo ha defendido que “el Orgullo LGTBI es el orgullo de toda España” y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que acuda a los actos que “en cada rincón” del país se van a organizar con motivo de “esta celebración de la libertad y la diversidad que engrandece nuestra sociedad y que no excluye a nadie”

El Gobierno ha defendido que “el Orgullo LGTBI es el orgullo de toda España” y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que acuda a los actos que “en cada rincón” del país se van a organizar con motivo de “esta celebración de la libertad y la diversidad que engrandece nuestra sociedad y que no excluye a nadie”.
En una declaración institucional aprobada en el Consejo de Ministros con motivo del Día Nacional del Orgullo LGTBI, que se conmemora el 28 de junio, en recuerdo de las revueltas de Stonewall, el Ejecutivo ha reiterado su compromiso con la lucha por la igualdad real y efectiva de este colectivo y contra la discriminación basada en la orientación sexual, la identidad sexual, la expresión de género o las características sexuales.
Las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans, intersexuales, y todas aquellas que no encuentran acomodo en los patrones binarios del sexo y del género reciben "el apoyo del Gobierno de España, orgulloso de la diversidad que nos define como sociedad y cuya defensa nos ha llevado, por segundo año consecutivo, a la vanguardia de las sociedades europeas comprometidas con los derechos de las personas LGTBI+”, se lee en la declaración institucional.
“Defendemos una España orgullosamente libre, en que ninguna persona vuelva a sentir miedo o sufra acoso o discriminación (...) Una sociedad que respeta, protege y acompaña a las personas LGTBI+ y les ayuda a crecer con orgullo de ser quienes son y de amar a quienes aman”, continúa el documento.
El Gobierno considera que España es un referente en esta materia y ha querido reconocer “el empuje y la acción” del activismo LGTBI+, que ha contribuido a hacer de este un “país mejor y más digno” que no se “resignó a la invisibilidad, a la discriminación ni a la violencia”.
El Ejecutivo afirma que “el camino hacia la igualdad real y efectiva no ha hecho más que empezar”, defiende la ley trans y LGTBI como una “excelente hoja de ruta” y reitera su compromiso con “el desarrollo de instrumentos normativos y políticas públicas” que pongan fin a las discriminaciones del colectivo.
“Stonewall sigue siendo hoy un llamamiento a la revuelta permanente contra la injusticia, contra la intolerancia y contra quienes pretenden silenciar, perseguir o recortar los derechos de las personas LGTBI+”, subraya en la declaración, que han impulsado los ministros de Igualdad, Asuntos Exteriores e Inclusión.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0