Sanidad
El PP lamenta que el Hospital Universitario de Ceuta lleve más de un año sin ofrecer servicios de Resonancia Magnética
Debido a esta situación hay ceutíes que han tenido que acudir a los servicios de resonancia magnética fuera del Hospital Universitario "con los consiguientes inconvenientes y retrasos en diagnósticos críticos"

El Partido Popular de Ceuta, en un comunicado, critica que el Hospital Universitario de Ceuta lleve más de un año sin ofrecer servicios de Resonancia Magnética, "dejando a los ceutíes sin acceso a una herramienta crucial para el diagnóstico médico avanzado" lamentan. A pesar de la instalación de un nuevo equipo de alta tecnología, "el gobierno ha sido incapaz de ponerlo en funcionamiento, lo que resulta inadmisible y una auténtica tomadura de pelo para los habitantes de la ciudad" aseguran.
El gobierno socialista ha respondido a la pregunta escrita presentada por los senadores Díaz y Abdeselam sobre los motivos de esta inoperatividad, afirmando que la actividad asistencial relacionada con las pruebas de diagnóstico por imagen con resonancia magnética se está efectuando “con total normalidad”. Esta afirmación es, en el mejor de los casos, "engañosa", subrayan. Según el propio gobierno, la suspensión de la actividad en el hospital se produjo desde abril de 2023 debido a la necesidad de sustituir el antiguo equipo de RMN de 0,3 teslas por un nuevo equipo de 3,0 teslas.
Este proceso de renovación, parte del Plan de Renovación Tecnológica del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) y financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), ha dejado a Ceuta sin servicios de resonancia magnética durante más de un año. El gobierno socialista asegura que el nuevo equipo está en periodo de prueba. Sin embargo, añaden desde el PP, "la falta de formación del personal técnico, junto con la necesidad de acreditación y autorización de la sala que no se realizó conforme a los estándares necesarios para una maquinaria de estas características, ha generado una falta de seguridad para pacientes y personal. Como resultado, la puesta en funcionamiento definitiva se ha retrasado 14 meses y ahora se espera que ocurra en el tercer trimestre del presente año, según las previsiones del gobierno". Además, recalcan que "el Partido Popular estará atento a esta previsión".
Esta situación, resaltan, "provocada por un sistema de salud que en Ceuta no funciona ha obligado a los ceutíes a acudir a los servicios de resonancia magnética fuera del Hospital Universitario con los consiguientes inconvenientes y retrasos en diagnósticos críticos". La respuesta del gobierno del PSOE, "que intenta minimizar con palabras y no con hechos el impacto de esta falta de servicio esencial, es una muestra más de la desatención y desidia con la que se gestionan los recursos sanitarios en Ceuta" lamentan desde el PP.
Los ciudadanos de Ceuta merecen un acceso adecuado y continuo a servicios médicos avanzados, y "la incapacidad del gobierno socialista para poner en funcionamiento una máquina esencial, como la resonancia magnética es una de las muchas y graves negligencias" afirman. Para los populares "es imperativo que el INGESA acelere los procedimientos necesarios y pongan en funcionamiento el nuevo equipo de inmediato, asegurando que los ceutíes no sean una vez más los olvidados en las políticas de salud pública del PSOE".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165