Pleno de la Asamblea
VOX vota contra la modificación de crédito por el “descuadre en las cifras” y por no redactar correctamente el presupuesto
Tras cada modificación, afirma VOX, se esconde un interés por dotar partidas o inversiones que beneficien a quienes sostienen el Gobierno, tanto dentro como fuera de la Asamblea

El Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea de Ceuta ha votado contra la aprobación definitiva del segundo expediente de modificación de crédito que el Gobierno de Juan Vivas ha llevado a pleno. Y lo ha hecho por “la incapacidad” del Ejecutivo local de “elaborar correctamente el presupuesto”, según destacan, ya que el PP ha enmendado incluso la modificación.
Tras cada modificación, afirman desde VOX, se esconde un interés por dotar partidas o inversiones que beneficien a quienes sostienen el Gobierno, tanto dentro como fuera de la Asamblea. Por ello, el portavoz de la formación, Juan Sergio Redondo, ha avisado de que habría que “reflexionar” sobre “la idoneidad de un Ejecutivo que ha necesitado tres intentos para elaborar un documento de vital importancia para el devenir de nuestra ciudad”.
En esta línea, Redondo ha comenzado criticando “la nefasta gestión de los Planes de Empleo”. “Ahora nos dicen que como todavía están sin concretar y necesitan definirse de manera clara para valorar el coste y funcionamiento de los mismos, las remuneraciones de los Planes de Empleo contempladas en el primer expediente deben ser modificadas de acuerdo a las necesidades planteadas. Eso sí, nada dicen de cuáles son esas necesidades”, ha rechazado el portavoz de VOX.
Además, Redondo ha puesto el foco el “el baile de cifras” entre las cantidades que se reflejan en la propuesta relativas al suplemento de crédito y al crédito extraordinario, y las que, respectivamente por los mismos conceptos se recogen en la memoria. Así, el portavoz de VOX ha explicado que en el texto de la propuesta se indica que, del monto total correspondiente a la modificación de crédito, 35.187.955,70€ se corresponden con suplementos de crédito y 3.225.001,00€ responden a créditos extraordinarios.
“Sin embargo, si se calculan una a una las cantidades de estos conceptos de conformidad con el desglose que se hace en la memoria, encontramos que la cifra dirigida a suplementos de crédito asciende a 33.153.712,40€ y la correspondiente a la de créditos extraordinarios a 5.259.244,30€”, ha expuesto Redondo para añadir: “Un baile de cifras de un concepto y de otro de 2.034.243,30 euros que imposibilita que esta propuesta sea aprobada pues, si bien el total de crédito modificado coincide - 38.412.956,70 €-, no es lo mismo un suplemento de crédito que un crédito extraordinario”. Y, por último, ha alertado de que este descuadre “amenaza con enrevesarse aún más en el supuesto de que se aprueben algunas de las enmiendas propuestas”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21